SOAT interseguro

Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)

Sabemos que uno de los mayores sueños que tenemos como personas realizadas es la obtención de nuestro vehículo, para poder mejorar nuestra calidad de vida otorgándonos independencia y confort.

Como seres humanos estamos vulnerables y para nada exentos de que en cualquier momento o circunstancia menos esperada podamos padecer un accidente o siniestro, es por esto que la compañía Interseguro brinda la oportunidad de obtener un SOAT a todas las personas que deseen utilizar su vehículo dentro del territorio nacional de forma responsable y segura.

Esta maravillosa empresa nos ofrece entre sus diversos servicios, la obtención de un SOAT, si no estás informado al respecto aquí te daremos la información sobre cómo obtenerlo y en qué te beneficia.

La empresa Interseguro surgió como una idea, en el año 1998, por parte del Grupo Intercorp quienes en conjunto con Bankers Trust Company, tenían el fin de lograr complementar el target de servicios en financiamiento otorgados por dicho Grupo. Es en el 2001 cuando Intercorp consigue adquirir de todas las acciones de esta compañía consiguiendo incorporar en sus acciones al IFC (Internacional Finance Corporation) quien era subsidiaria del Banco Mundial.

Consiguieron grandes éxitos durante 10 años, y es cuando para mediados del 2007 el Grupo Intercorp forma el holding financiero Intergroup Financial Services Corp (IFS), fomentando la consolidación de las propiedades de Interseguro e Interbank.

Hoy en dia, Interseguro ha logrado convertirse en una aseguradora reconocida y de gran importancia en el territorio peruano, ya que se especializó en ofrecer a sus clientes de gran importancia como lo son los Seguros de Vida, Rentas Vitalicias y Bancaseguros.

Desde entonces tiene el compromiso de generar soluciones sencillas y simples, que sean convenientes y de fácil acceso para sus usuarios, teniendo como prioridad brindar un servicio ágil y eficiente, que con el paso del tiempo impulse a Interseguro a ser la compañía aseguradora número uno y la predilecta por los habitantes del Perú.

Su mayor propósito es hacer más sencillo día a día de las personas, dándoles seguridad de que pueden estar tranquilas y con la protección necesaria al pasar por una situación indeseable, como en este caso lo son los accidentes de tránsito.

¿Qué es el SOAT y para qué sirve?

El SOAT es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, este ofrece a sus clientes una cobertura en caso de muerte o lesiones en cualquier parte del cuerpo, que sufran otras personas, que encuentren como pasajeros o no en el vehículo automotriz que se encuentre asegurado, ya sea consecuente a un siniestro o accidente de tránsito el que el vehículo se haya visto involucrado.

En Perú el SOAT es estrictamente obligatorio y se puede evidenciar en el Decreto Supremo N° 024-2002-MTC, es por esto, que si eres poseedor de un vehículo lo correcto es que también hayas adquirido el SOAT, no solo en beneficio del conductor sino también de los acompañantes o personas ajenas que se encuentren en el sitio del suceso.

El SOAT puedes encontrarlo en dos modalidades, ya sea en físico o electrónico y ambos brindan al cliente coberturas iguales, así que no dudes en adquirir el tuyo. La compra de un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ya sea electrónico o físico con su opción delivery es sumamente sencillo, puedes adquirir cuando desees tu SOAT online en Interseguro con tan solo acceder a su página web.

¿Qué cobertura ofrece el SOAT y cuáles son sus exclusiones?

Considerando la información ofrecida en el mencionado Decreto Supremo N° 024-2002-MTC, Interseguro otorga un SOAT con cobertura en caso de: muerte o por invalidez permanente debe cancelar 4 Unidades Impositivas Tributarias o 17,200 soles, si la persona manifiesta incapacidad temporal, tan solo 1 UIT o 4,300 soles, si es por gastos médicos un límite de 5 UIT o 21,500 soles, en caso de gastos de sepelio puede cancelar hasta 1 UIT o 4,300 soles. En el 2020 el costo de la Unidad Impositiva Tributaria es de 4,300 soles.

En cuanto a la cobertura de la póliza SOAT también encontraremos algunas exclusiones que no serán tomadas en cuenta en caso de muerte y/o lesiones corporales que puedan hallarse presentes al momento del suceso como por ejemplo:

  • Que el accidente ocurra en algún lugar que esté prohibido para el tránsito público.
  • Que el siniestro sea causado en alguna carrera automovilística o en una competencia de vehículos motorizados en la que ocurran los casos anteriormente mencionados.
  • Si el accidente de tránsito ocurre en las afuera de los límites establecidos por parte del territorio nacional.
  • En caso de que ocurra suicidio o lesiones autoinfligidas utilizando el automóvil asegurado.
  • Daños producidos que sean consecuentes a sismo, guerras o situaciones fortuitas que sean ajenas a la circulación normal del vehículo.

¿En caso de que ocurra un accidente de tránsito qué debo hacer?

Ante una situación como esta es primordial que tengas un plan en mente para resolver la situación, ya sea, saber qué hacer en caso de ocurra un accidente de tránsito, a quien puedes comunicarle lo sucedido y cómo puedes hacer la denuncia.

El primer paso es que el dueño del vehículo, conductor o incluso la policía, debe efectuar la denuncia del accidente en la dependencia de la Policía Nacional del Perú haciendo un llamado o acudiendo a la jurisdicción en la que ocurrió el accidente, y comunicárselo a la compañía de seguros haciendo uso del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito previamente contratado. En caso haber adquirido su contrato del SOAT ofrecido por Interseguro este va interceder de manera inmediata para atender de manera rápida los daños generados por el siniestro, cubriendo todos los gastos necesarios, con un monto límite establecido y señalado en el contrato.

Estos gastos generados serán pagados de manera inmediata sin necesidad de llevar a cabo una investigación ni esperar a que las autoridades se pronuncien al respecto, solo basta con demostrar que el accidente realmente sucedió, al igual que el caso en el que ocurra muerte o lesiones, el cliente debe tener cuidado de que su póliza de seguros se encuentre en vigencia y de esta manera evitar un mal entendido.

La compañía aseguradora se hace civilmente responsable de los gastos ocasionados por el accidente, en este caso se verá incluido el al tomador del seguro. En caso de accidente, el usuario debe comunicarse de manera inmediata a la Central de Emergencias SOAT de Interseguro ya sea de Lima Metropolitana o de Provincias llamando a sus respectivos números telefónicos, la Central de Emergencias del SOAT tendrá disponibilidad todo el día, 24 horas continuas, todo el año, los 365 días.

¿Por cuánto tiempo tendremos el SOAT vigente?

Si eres cliente de Interseguro y tienes contrato por el SOAT tienes que ser consciente de que esté solo tendrá vigencia por un año el cual será correspondiente al período indicado para el vehículo automotriz en el cual su certificado de seguro pertinente podrá consultar la vigencia del SOAT ya sea, por el número de placa de manera online o por mensajería de texto totalmente gratis.

Interseguro ofrece la cómoda opción a sus clientes de averiguar si su SOAT se encuentra vigente ingresando a su página web o consultando la base de datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya sea Descargando su aplicación móvil “Consulta SOAT”, si decides la compra de un SOAT electrónico puedes confirmar dicha vigencia usando la base que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones pone a disposición del cliente al haber realizado el pago del SOAT.

¿Qué es el SOAT Electrónico?

Es aquel documento electrónico en el cual se acredita el contrato de una póliza aseguradora del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

El SOAT electrónico es el mismo SOAT físico, solo que su compra y emisión es realizada de forma digital. Con tan sólo realizar la compra del SOAT electrónico Interseguro, al instante en el que se termine de pagar el SOAT, te será enviado un correo de confirmación y un mensaje de texto directamente al número celular y correo electrónico previamente indicados al realizar el contrato, en el cual se verá adjuntada la constancia del SOAT.

Si un policía te solicita el SOAT y compraste un SOAT electrónico, el policía deberá consultar la base de datos del MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) en la cual se verá acreditado que el mismo se encuentre vigente. Para consultar la base del MTC solo debe enviar un SMS gratuito, en el cual indique el número de placa y enviarlo al 90900. En caso de tener un SOAT electrónico no se exige de manera obligatoria tenerlo impreso.

En Interseguro podrás conseguir tu SOAT de manera fácil, práctica y rápida, además de estar disponible para todo tipo de automóviles, stationwagon particulares, taxis y camionetas.

¿Donde Comprar SOAT electrónico?

Actualmente el SOAT electrónico está disponible para automóviles, camionetas rurales, camionetas pick up, camioneta panel y camión y, stationwagon de uso particular y taxis.El SOAT electrónico se puede comprar en Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.

¿Dónde puedes comprar un SOAT físico?

Este puedes adquirirlo de manera delivery en Lima metropolitana, Arequipa, Chiclayo, Callao, Ica y Trujillo, para realizar tanto la compra física como electrónica del SOAT necesitas ser persona natural o persona jurídica.

Cuando decidas hacer la solicitud de un SOAT lo más recomendado es tener una tarjeta identificación vehicular en la cual se encuentran especificados los datos de tu vehículo oh del SOAT anterior a tu disposición, esto ayudará a tener completos los datos que se requieren a la hora de llenar el certificado.

La compra del SOAT electrónico físico por delivery es muy rápida y sencilla y su entrega es inmediata ya sea de forma electrónica o acercándolo a tu domicilio o lugar de trabajo.

Si estás interesado en adquirir un SOAT online y te preguntas cuáles son los medios de pago acá te explicaremos brevemente cuáles son tus opciones.

En caso de SOAT online el pago puede realizarlo en línea por medio de una tarjeta de crédito o débito MasterCard, Visa, Diners, American Express. N sientas temor de realizar tu solicitud por éste medio, ya que, tu pago en línea será realizado de una manera muy práctica y sobre todo segura.

Ahora en caso de que se trate de un SOAT en físico este puedes pagarlo al momento en el que lo recibas ya sea haciendo uso de un pago en efectivo o sino a través de su tarjeta de crédito o débito facilitando un POS en el sitio en el que se realiza la entrega.

Justo después de que terminas de realizar tu compra recibirás en tu correo electrónico una confirmación de que ya obtuviste tu SOAT este correo incluirá fecha horario y la dirección de entrega en la que fue realizada, en caso de que éste sea electrónico no sólo recibirá la confirmación sino que también se te adjuntare el certificado SOAT en el cual estarán incluidos todos los datos del vehículo que posees además de recibir un SMS a tu número telefónico indicado durante el proceso de compra.

¿En caso de que la entrega sea delivery como son entregados tanto el SOAT electrónico como el físico?

Pues la entrega de librería realizada diariamente desde los días lunes hasta los días sábados, puedes acudir a la oficina o agencia de Interseguro que se te haga más cómoda cercana y accesible en los diferentes puntos del país.

Ahora si el SOAT que adquiriste es electrónico como ya se mencionó anteriormente, su entrega será de manera inmediata a través de tu correo electrónico y un SMS enviado a tu número telefónico.

El SOAT electrónico puede encontrarse activo y disponible en Arequipa, Ayacucho, Amazonas, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Piura, San Martín, Puno, Tumbes, Tacna, La Libertad, Apurímac, Áncash y Huánuco.

Si el SOAT es físico las entregas que realizará Interseguro será en horario laboral es decir de lunes a viernes desde la 9: 00 am- 1:00 pm o de 2:00 pm a 6:00 pm. Realizan entregas también los días sábados desde las 9:00 a.m a 1:00 PM, no trabajan los días domingos ni feriados y su servicio de delivery será sólo en Chiclayo, Arequipa, Lima metropolitana, Trujillo y Callao.

No necesariamente debes acudir presencialmente al retiro de tu SOAT físico en el sitio de entrega, sino que también puede ser retirado por un familiar o persona mayor de edad el nombre del solicitante. Puedes optar también por la opción de pago contra entrega, en la cual el individuo que se encuentre encargado de dicho procedimiento deberá efectuar pago.

Si vas a estar por el servicio de delivery procura escoger un lugar de entrega que sea cómodo para ti ya sea tu domicilio, cómo es regular y frecuente se te será solicitada una firma para confirmar que recibiste tu SOAT físico.

¿Cuáles son los beneficios que obtendrás al obtener tu SOAT online que Interseguro te otorga?

Sí obtienes tu SOAT electrónico este será entregado de forma inmediata de manera digital y en caso de que el SOAT sea físico este se entregará en la dirección que se indica en el contrato de compra en cualquiera de las zonas disponibles en todo el territorio nacional.

Además al ser el beneficiario de compra, Interseguro te integra a su programa Vive + por el tiempo ya previamente establecido en el contrato. Para acceder a este programa puedes hacerlo durante los primeros 15 días hábiles posteriores al haber realizado la contratación del SOAT hasta el tiempo de vigencia del mismo.

Interseguro ofrece una central de emergencias SOAT qué va a estar disponible las 24 horas del día y los 365 días del año en caso de que se presente un accidente de tránsito o siniestro en el que requiera de sus servicios.

Te permite realizar la compra del SOAT electrónico o físico haciendo uso de su delivery de forma sencilla y rápida para que no tengas ningún contratiempo y puedas disfrutar tu vehículo de manera segura.

¿En caso de accidente o siniestro qué documentación necesitas en caso de fallecimient o incapacidad?

Documentación requerida en casos de:

  • Fallecimiento se le solicitará una copia de la denuncia policial realizada, copia legalizada del certificado de defunción, DNI original y copia del titular del SOAT, acta o partida de matrimonio civil si el trámite realizado por el cónyuge de la persona fallecida, partida de nacimiento en caso de que el trámite sea realizado por el hijo del fallecido y una declaración jurada.
  • Invalidez accidental se solicitará copia de la denuncia policial, copia del DNI del beneficiario, certificado médico en el que se evidencie y acredite el grado de invalidez, un informe médico actualizado efectuado por el médico tratante.
  • Incapacidad temporal debe presentar una copia simple del DNI del beneficiario, copia de la denuncia policial, certificado médico en el que se acredite el grado de incapacidad y el informe médico actualizado realizado por el médico tratante.
  • Para gastos médicos se necesitará una copia de la denuncia policial, una copia del DNI del beneficiario, récipes recetas del médico tratante, y boletas o facturas que se encuentren a nombre de la persona que realizó el pago.
  • Para gastos de sepelio debe presentar una copia de la denuncia policial, copia del DNI del beneficiario, certificado defunción y copia legalizada del mismo, además de boletas o facturas que se encuentren a nombre de la persona que realizó el pago.

¿Qué multas puedes recibir al tener un SOAT vencido o al no tener uno?

Cómo debes imaginarte existe un reglamento nacional de tránsito, este tiene la aprobación del decreto supremo número 016- 2009- del Ministerio de transportes y comunicaciones, en el cual se establece una escala de multas para los casos en la que el poseedor de un vehículo no cuente con el SOAT o lo tenga vencido al cual se le aplicará una penalidad con el cobro de un 12% de UIT que por lo general implica una retención del vehículo correspondiente.

En el caso de poseer un SOAT pero no portarlo físicamente será multado de un 8% de UIT además de que se le será retenido el vehículo involucrado a menos que cuente con un SOAT electrónico, está muerto también será llevado a cabo aquellas personas que sí posean un SOAT pero que éste no corresponda con el vehículo que está siendo en uso.

¿Qué debes hacer en caso de pérdida o robo del SOAT?

En caso de que una de estas dos situaciones sea presente el cliente debe efectuar una denuncia en la policía esto es válido solo para el SOAT físico posteriormente a esto puedes acudir a una oficina de Interseguro y solicitar un duplicado de tu SOAT. Estas oficinas se encuentran ubicadas en Lima, en Arequipa y en Chiclayo además puedes comunicarte a través del correo electrónico de la compañía para hacer tu reporte.

¿Qué es Mundo Beneficios?

Este es un programa te ofrece Interseguro con una serie de descuentos especiales que fueron ideados para que sus clientes puedan disfrutar cada instante de su vida al máximo, ofreciendo descuentos en restaurantes atención en clínicas atención preventiva y muchos otros.

¿El SOAT sólo otorga cobertura a nivel nacional?

Sí, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito sólo le otorgará cobertura dentro del territorio peruano, de lo contrario la compañía no se hace responsable de los daños ocasionados en dicho siniestro. El cliente no debe confiarse al estar en un país vecino ya que no poseerá cobertura del SOAT al pasar las zonas limítrofes del Perú, entendiéndose con esto que al estar en territorio extranjero el usuario debe hacer una solicitud de un nuevo SOAT en el lugar en el que se encuentre.

Al igual quién el caso inverso, en el que una persona es extranjera e ingresa en Perú, el SOAT que posea pierde validez absoluta al estar en territorio peruano, por lo que debe hacer la solicitud de un nuevo SOAT en el país.

¿Esta cobertura está limitada a un número máximo de personas?

Interseguro ofrece una cobertura amplia que pueda cubrir a toda persona o tercero que se encuentre involucrado en el accidente de tránsito o siniestro, no está limitada a un número fijo de personas.

¿Sí tuvo un accidente de tránsito cuando puede volver a solicitar el SOAT?

Con Interseguro puedes volver a solicitar la cobertura del SOAT dentro de 2 años de haberse presentado el accidente o siniestro.

En caso de hacer la solicitud del SOAT en una provincia ajena a la que recibes puedes hacerlo con total libertad ya que Interseguro brinda sus servicios a nivel nacional.

¿En qué consiste el sistema de atención al usuario qué ofrece Interseguro?

Cómo mencionamos anteriormente Interseguro se preocupa por todos sus clientes así como por los que laboran en la compañía, por esto cuentan con un sistema de atención al usuario que tiene la finalidad de contar con un marco específico y general como guía que pueda facilitar todos los trámites solución de consultas reclamos requerimientos que presenten sus usuarios haciendo que su intervención pueda ser eficaz proactiva transparente y predecible.

¿Cómo pueden los usuarios presentar sus reclamos o requerimientos?

Esta compañía permite que sus clientes puedan establecer comunicación directa ya sea de forma escrita o presencial, puede hacerlo por correo electrónico, vía courier o por una llamada telefónica, en la cual será atendido por un operador que le dirá las instrucciones que debe llevar a cabo.

Estos serán resueltos en un plazo de tiempo que la empresa ya tiene establecido en su manual de servicio al cliente, de acuerdo a la situación que se presente este requerimiento o reclamo puede ser determinado procedente en caso de ser aprobado, improcedente si es denegado, o improcesable si no hay documentación ni evidencias para poder analizar el caso.

Además de todo esto también los usuarios cuentan con el derecho de poder presentar la impugnación a los reclamos que hayan sido resueltos de manera desfavorable pudiendo acudir a la defensoría del asegurado o a una Plataforma de Atención al usuario de la Superintendencia de Banca y Seguro o al Indecopi, qué al tener respuesta deben ser firmadas por un funcionario que se encuentra autorizado de acuerdo al caso que se presente.

Entre los derechos del usuario este puede tener derecho de arrepentimiento en el cual el cliente puede mostrarse arrepentido de la contratación de dicho seguro contratado por medio de un comercializador o hasta de la propia banca de seguros el cual debe ejercerse dentro de un plazo de 15 días contado a partir de la adquisición de la póliza de seguro sin cobrar ninguna penalidad, para que esto tenga validez el cliente debe emitir una carta acercándose a un centro de atención al cliente para que pueda constatar que ya no desea dicho seguro.

El cliente también está en la potestad de poder designar el corredor de seguros que desee, al designarlo como su representante ante Interseguro para poder realizar efectuar todos los actos administrativos mas no referentes a la póliza propiamente dicha, este corredor debe encontrarse habilitado por la Superintendencia de Banca y Seguro.

 

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.