Simuladores de préstamos en Perú

¿Te encuentras en algún aprieto económico y no sabes cómo resolverlo? ¿Necesitas dinero de forma urgente o rápida, pero no sabes cómo obtenerlo? Pues la solución es muy sencilla: necesitas un préstamo de dinero.

Si, sabemos que el solo escuchar las palabras préstamo o crédito pueden ocasionar cierta aprehensión o temor porque implican un endeudamiento por un periodo de tiempo que puede ser prolongado. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, los préstamos y créditos constituyen la ayuda ideal para quienes tienen un problema de liquidez y necesitan dinero de forma rápida.

En este sentido, los bancos se constituyen como aquellas entidades a las cuales se les solicita el dinero que se necesita. Aunque muchas veces, la urgencia del dinero es tal, que quienes lo solicitan no reparan en aspectos importantes como por ejemplo el número de cuotas en que deberán devolver el dinero, la tasa de interés empleada y, muy especialmente, el monto de las cuotas que se deben cancelar.

Estas personas que muchas veces realizan las solicitudes de los créditos a ciegas, sin prestar atención a ninguno de los aspectos que ya mencionamos, en ocasiones se ven ahogadas después cuando tienen que comenzar a pagar el crédito.

Para evitar esto, existe una herramienta muy eficaz e importante que le permite al individuo determinar las características precisa del crédito o préstamo que va a solicitar: los simuladores de créditos.

Simuladores de crédito: ¿Qué son?

Los simuladores de crédito son una herramienta tecnológica con la cual cuentan muchas de las instituciones que ofrecen créditos y préstamos para que cada cliente pueda evaluar las condiciones de la ayuda financiera que va a solicitar y así determinar si realmente desea solicitarla o no.

En este sentido, en los simuladores de crédito la persona interesada puede hacer una recreación virtual del crédito o préstamo que desea solicitar. De esta manera estará al tanto de saber en cuánto le quedaría cada cuota que debe cancelar de acuerdo a los datos que suministre a la hora de solicitar el crédito.

Esta es una herramienta relativamente nueva, ya que en el pasado, las personas debían dirigirse directamente a las entidades bancarias en las cuales iban a solicitar el crédito para que un asesor le indicara cómo iban a quedar las condiciones de su crédito.

Sin embargo, gracias al avance de la tecnología y a que la mayoría de los trámites hoy en día se han digitalizado, ahora es posible acceder a esa información desde la comodidad del hogar, con tan solo encender la computadora y hacer click.

Lamentablemente, a pesar de que la existencia de los simuladores de crédito es una información que todos manejamos, son pocas las personas que se toman el tiempo necesario para poder hacer uso de esta excelente herramienta.

¿Cómo funciona un simulador de crédito?

En primer lugar, es importante aclarar que antes de usar un simulador de crédito, debes estar claro y seguro del tipo de crédito o préstamo que deseas solicitar. Si tienes esto en cuenta, entonces puedes acceder al simulador y recrear las condiciones del préstamo que deseas.

Generalmente, los simuladores de crédito tienen varias pestañas, en las cuales debes introducir los datos de interés. Estos son:

  • Tipo de préstamo. Necesitas indicar el tipo de préstamo que vas a solicitar, ya que, debes recordar que cada entidad bancaria ofrece una amplia variedad de créditos, destinados a diferentes servicios.
  • El monto del dinero que vas a solicitar. Este es el dato principal que debes suministrar, por lo que debes estar claro acerca de cuánto dinero va a ser exactamente.
  • El número de cuotas. Aquí debes especificar en cuánto tiempo deseas cancelar el préstamo, considerando que las cuotas, generalmente, son mensuales.
  • Período de gracia. En este apartado indicas cuánto tiempo requieres de período de gracia para comenzar a cancelar el préstamo. Generalmente colocan 30 y 60 días.
  • Cuota doble. Hay préstamos que admiten las cuotas dobles en momentos específicos del año, principalmente en diciembre. Aquí indicas si deseas tener una cuota doble o no.

Una vez que hayas suministrado todos estos datos, los envías e inmediatamente, el sistema te va arrojar los resultados, en los cuales aparecerá el monto de cada cuota que deberás cancelar, así como también la tasa de intereses que se empleó para calcular ese monto.

¿Cuáles son las entidades bancarias que cuentan con simuladores de crédito?

Como bien debes saber, en Perú hay una amplia cantidad de entidades bancarias que ofrecen diversos servicios a sus clientes, entre los que se encuentran, por supuesto, los préstamos.

No todos los bancos cuentan con simuladores de crédito que te permitan visualizar cómo quedaría tu préstamo. Sin embargo, aquí te vamos a indicar cuáles son las entidades bancarias que cuentan con esa herramienta.

  • BBVA. Esta es una entidad bancaria de gran trayectoria en el país, con años de experiencia en el campo crediticio. A pesar de que ofrece una amplia gama de préstamos, posee simulador solo para los préstamos hipotecarios. En este simulador puedes incluso seleccionar la tasa de interés que deseas cancelar, así como también el número de meses en el que deseas cancelarla.
  • Scotiabank. Otra entidad bancaria muy reconocida en Perú. Esta también te ofrece un simulador de préstamos. El simulador de préstamos de este banco es bastante completo, aunque solo se limita a los préstamos de libre disponibilidad. Es uno de los pocos simuladores que te indican periodo de gracia.
  • Mi banco. Este banco, también muy utilizado por los peruanos, te permite descargar un documento en formato Excel en el cual puedes simular perfectamente el préstamo que deseas solicitar. Es un simulador muy completo que contempla una amplia cantidad de aspectos importantes a tener en cuenta cuando se solicita un préstamo.
  • Interbank. Es una entidad que posee un simulador de préstamos bastante sencillo, en el cual solo deberás introducir los datos: cantidad de dinero solicitada, número de cuotas (2 a 36) y tasa de interés.
  • Banco Azteca. Este es un banco que ofrece solo un simulador de préstamos para todos los que otorga. En este simulador solo puedes ingresar el monto del dinero que requieres y el número de cuotas en las que deseas cancelar el dinero.

Buscadores de crédito: otra forma de simulador

Como ya debes saberlo, el avance tecnológico ha sido tal en los últimos años que prácticamente todo puede ser hecho por una computadora. En este sentido, cuando hablamos de simuladores de préstamos, una de las utilidades más importantes de estos es que te permiten comprar entre varios bancos.

Ahora bien, el internet ha avanzado tanto que existen simuladores que realizan ese trabajo por ti. Es decir, toman la información que suministras: monto de dinero que requieres y el número de cuotas que deseas pagar, y te presentan las mejores opciones para que elijas entre ellas.

Sí, es increíble el alcance que puede tener la tecnología. Sin embargo, hay muchas personas que no confían en este tipo de simuladores, de manera tal que prefieren comparar ellos mismos las diferentes ofertas. Todo depende de las necesidades y preferencias de cada quien.

¿Los simuladores de crédito son beneficiosos?

Sin lugar a dudas podemos decirte que sí, los simuladores de crédito son una excelente herramienta de la que puedes valerte a la hora de optar por un crédito o un préstamo. Lamentablemente no todas las entidades bancarias poseen ese servicio. Sin embargo, como habrás podido notar, las más reconocidas sí se encuentran a la vanguardia tecnológica y cuentan con uno.

El primer beneficio que te puede aportar un simulador de crédito es que contribuye a que bajen tus niveles de estrés y ansiedad a la hora de solicitar un préstamo bancario. Generalmente la ansiedad proviene de la incertidumbre de no saber en cuánto quedarán las cuotas a cancelar. Pues bien, el simulador de préstamo te permite saber con certeza cuánto deberás cancelar por el dinero que solicites.

Igualmente, la accesibilidad a los simuladores de crédito es otra ventaja, ya que puedes tener acceso a ellos con solo ingresar al portal web del banco de tu preferencia y así podrás utilizarlo. Puedes hacerlo desde cualquier lugar, ya que también puedes acceder a través de tu teléfono inteligente.

Los simuladores de crédito constituyen una gran herramienta de la que puedes valerte para tomar la decisión correcta con respecto a la solicitud de un préstamo. Gracias a ellos puedes establecer comparaciones entre diferentes entidades bancarias y determinar así cuál de ellas se adapta mejor a tus necesidades.

Además de esto, la información que obtienes a partir de un simulador de crédito es bastante acertada y exacta en lo que se refiere al monto final que deberás cancelar en cada cuota de tu préstamo. Debido a esto son bastante confiables.

Al utilizar los simuladores de préstamos estás eliminando el elemento sorpresa de tus finanzas. Al saber con exactitud cuánto dinero de tu ingreso mensual deberás destinar para la cancelación de las cuotas de tu préstamo, tendrás la oportunidad de planificarte correctamente para así evitar ser sorprendido por imprevistos que puedan atentar contra tu estabilidad financiera.

En definitiva, podemos decirte que los simuladores son muy útiles a la hora de solicitar un préstamo, por lo que te urgimos a utilizarlos sin ningún temor cuando necesites uno. Recuerda, el que utilices el simulador de préstamos de algún banco no necesariamente implica que debas solicitar el préstamo a esa entidad.

 

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.