Guía para Invertir en Bienes Raíces en Perú

Seguramente te has preguntado con cierta frecuencia: «¿Cómo puedo invertir mis ahorros?», y por respuesta se te presenta un dilema; irte de vacaciones o invertir en bienes raíces. Incluso, muchas veces no sabemos si debemos comprar un auto nuevo o dejar el dinero en el banco.

Se trata de una decisión esencial de índole personal y hágase lo que se haga siempre será motivo de preocupación y confusión; pues nadie está en capacidad de satisfacer todos sus deseos.

Es por ello que es indispensable tomar una buena decisión y saber invertir el dinero ganado. Y para lograrlo es preciso contar con un buen asesor que garantice óptimos resultados.

Invertir en bienes raíces o en otras áreas

En el mercado hay diferentes formas de invertir en bienes raíces; todas ellas con sus ventajas y desventajas. De allí que es necesario asesorarse correctamente y conocer qué tipo de inversión puede brindar mayores ganancias al público. Ello supone revisar las diferentes formas de inversión que ofrece el mercado financiero peruano. Entre ellas están las siguientes.

Formas de invertir en bienes raíces

  • Cuentas bancarias.
  • Acciones.
  • Mercado de divisas.
  • Dinero virtual.
  • Bienes raíces.

Invertir en cuentas bancarias

Invertir en cuentas bancarias es una buena opción, pues siempre contarás con tu dinero. No obstante, este tipo de inversión tiene sus desventajas, ya que tener una cuenta de ahorro tiene sus limitaciones. En principio, los intereses son bajos, lo que probablemente no aumentará el capital considerablemente en el corto plazo.

Si se dispone de un depósito a plazo fijo; o de una cuenta de fideicomiso, es muy probable que no se pueda disponer de ese dinero en el momento que más se necesita. El dinero en el banco en ocasiones no siempre se adecúa a las necesidades del momento.

Invertir en acciones

La inversión en acciones suele ser una buena decisión pues puede garantizar un futuro prometedor en función de los movimientos de la bolsa de valores. No obstante, no siempre es la decisión más acertada, pues no se podrá disponer del dinero que generen las acciones en el corto plazo.

Invertir en divisas

La inversión en moneda fuerte extranjera siempre es buena, pues esta no se devalúa con facilidad. Sin embargo, las ganancias con este tipo de inversión dependerán de la cantidad de divisas que se puedan adquirir; y de la estabilidad de la moneda nacional.

En síntesis, a pesar de que siempre es recomendable adquirir divisas, no es la mejor manera de invertir; si no se dispone de una fuerte suma de dinero para adquirirlas.

Invertir en dinero virtual

La inversión en dinero virtual siempre es recomendable cuando se disponga de suficiente dinero para adquirirlo. Al igual que en el caso de las acciones y de la adquisición de divisas; la inversión en dinero virtual requiere de una buena información que permita tomar una decisión acertada.

Es por ello que es necesario asesorarse con expertos en el área. Estos podrán orientar a sus clientes sobre en qué tipo de moneda y en qué condiciones se puede invertir. Ese tipo de decisión puede ser recomendable dependiendo de la cantidad de dinero con que se cuente y del momento en que se intente invertir.

Invertir en bienes raíces

La inversión en bienes raíces siempre será recomendable en virtud de que, además de contar con una propiedad que constantemente se está reevaluando; también se cuenta con un bien que puede ser utilizado o negociado por el propietario en cualquier oportunidad. Esta podría considerarse una solución ideal.

El secreto radica en informarse cuál es el inmueble adecuado para el comprador en un momento determinado; una casa, un apartamento, un terreno, un local comercial o una propiedad que constantemente adquiera mayor valor. Esto constituye un bien tangible que se puede negociar en cualquier momento.

En la actualidad el mundo financiero está signado por una creciente incertidumbre, ya que se desconoce qué sucederá mañana. De allí que aumentar el capital supone una cita con un asesor de bienes raíces. Este tipo de decisión puede generar excelentes resultados en el corto, mediano y largo plazo.

¿Por qué invertir en bienes raíces?

La razón fundamental para invertir en bienes raíces es que el patrimonio personal es el fruto del esfuerzo y del trabajo de toda una vida. Es por eso que una adecuada inversión en el área de bienes raíces lo protege y lo multiplica. Pasemos a revisar qué ventajas otorga una inversión en bienes raíces.

  • Estabilidad y seguridad.
  • Retorno de la inversión en el corto plazo.
  • Dinero en actividad.

Ventajas de ese tipo de inversión

Tradicionalmente la inversión en bienes raíces genera estabilidad y seguridad al propietario; pues esta protege el dinero que constantemente se está reevaluando. Pero hay muchas más ventajas en ello, veamos:

  • Esto puede ser una pronta solución en casos de contingencia mediante una hipoteca, un préstamo o una negociación.
  • Por otra parte, este tipo de inversión garantiza su retorno en el corto plazo. Pues tu inversión se revaloriza desde prácticamente el mismo momento de su adquisición y genera una atmósfera de estabilidad y seguridad en el seno familiar.
  • Asimismo, con la inversión en bienes raíces el dinero se mantiene activo. En otras palabras, se revaloriza constantemente y está disponible para cualquier tipo de negociación en el caso de que sea necesaria.
  • La adquisición de un inmueble ya sea vivienda principal o vivienda para rentar constituye una de las mejores inversiones; pues proporciona seguridad y estabilidad, además de ingresos adicionales al grupo familiar. Una decisión de esa naturaleza puede modificar sustancialmente la vida del inversionista.

Es por eso que para tomarla se requiere de una completa información sobre el tipo de inmueble, su extensión y su ubicación. Este último aspecto cobra gran importancia pues el valor y la utilidad del mismo dependerá del desarrollo y progreso de la localidad donde se encuentre.

Áreas más recomendables para invertir

Tomando en consideración lo señalado es menester conocer cuáles son las áreas del país más recomendables para invertir en bienes raíces o simplemente adquirir una vivienda. Entre ellas se cuentan:

CiudadActividad predominantePoblación%
LimaSocioeconómica8.579.99727.46
CuzcoCultural – turística1.173.7573.18
ArequipaTurística1.008.2903.22
CallaoPortuaria994.9943.18
TrujilloSociocultural970.8893.10
ChiclayoPolo de desarrollo799.3212.55
Total13.527.24845.81%

Las ciudades más adecuadas para adquirir vivienda en Perú según porcentajes poblacionales.

Las ciudades más recomendadas para invertir en bienes raíces

El incesante movimiento migratorio, producto de una mejor calidad de vida y de oportunidades laborales y académicas; ha posicionado las siguientes ciudades como las ideales para invertir en el sector inmobiliario.

Lima continúa siendo el destino preferido de los futuros compradores debido a su condición de metrópolis. Los peruanos comparten su favoritismo con otras ciudades, entre ellas Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Cuzco.

Ciudades favoritas por inversionistas

  • Arequipa ofrece un clima acogedor durante todo el año; asimismo una gran actividad sociocultural por lo que es altamente recomendada a los nuevos compradores.
  • La ciudad de Trujillo se caracteriza por su clima primaveral durante todo el año; se trata de un sitio muy adecuado para comenzar una nueva vida.
  • La ubicación de Chiclayo la sitúa como un novedoso polo de desarrollo del país. Esta ciudad ofrece un gran acceso al mundo sociocultural y turístico por su cercanía a las playas del norte del país.
  • Cuzco, por su parte, es considerada como un paraíso turístico y cultural por sus bellezas naturales y su patrimonio histórico. Ofrece una gran variedad de soluciones inmobiliarias.

Perú ofrece gran variedad para los inversionistas

En síntesis, en Perú existe una inmensa posibilidad de invertir en bienes raíces; tales razones conducen a tres consejos finales:

  • Ten seguridad de la cantidad de dinero que dispones para invertir.
  • Cerciórate de que lo que estás comprando es real tanto legal como de forma material.
  • Negocia en áreas propicias para tu inversión.

En tal sentido, para tomar una decisión de tal naturaleza lo más recomendable es documentarse sobre estas diferentes opciones; tomando en consideración tu situación personal, intereses, problemas y necesidades.

Con la asesoría adecuada podrás invertir mejor

Lo anterior supone acudir a un buen consultor quien con toda seguridad prestará la debida atención; y estará en capacidad de ofrecer la asesoría más adecuada para orientarte. Hay que recordar el antiguo adagio que señala: «el conocimiento es poder».

Referencias

https://zonaperuana.com/mejores-ciudades-vivir-peru/.

INEI. Instituto de Estadística e Informática. Censo Nacional. 2017