Fondesurco: ¿Qué es y cuáles son los Beneficios?

¿Habitas una zona rural de Perú?, y, ¿deseas poder adquirir un préstamo que te ayude en el inicio de una nueva actividad económica?, pues Fondesurco está hecha para ti.

Esta es una cooperativa de créditos y también ahorros, fundada en 1994, y que en la actualidad cuenta con más de 26 oficinas destinadas a la atención al cliente en todo el Sur del territorio Peruano, localizadas principalmente en 5 departamentos, Ayacucho, Huancavelica, Moquegua, Puno y Arequipa, a los cuales puedes acudir para la solicitud del préstamo.

Fondesurco dio inicio a sus operaciones gracias al apoyo de dos organizaciones locales CEDER y DESCO, no gubernamentales, que están orientadas en el desarrollo de todo lo que involucra al sector rural.

Para ampliar la profundidad y cobertura de sus servicios, en el 2015, se convirtió en una Cooperativa de ahorros y créditos.

Esta entidad financiera especialista en microfinanzas en zonas rurales, permite acceder a los servicios financieros a aquellas personas que han sido excluidas del sistema financiero formal.

Hoy en día posee más de 26,000 socios, Fondesurco fomenta al desarrollo de actividades que mejoren su productividad, permite tener acceso a buena tecnología y gestión de las unidades de producción, siempre adoptando como base el respeto y cuidado del medio ambiente.

Esta cooperativa se encuentra constituida mediante una escritura pública en el 2015. Inscrita bajo la partida No. 11297119 en la Zona Registral XII de la sede de Arequipa, regida por la Ley General de Cooperativas, reglamentos y modificaciones.

Fondesurco busca la consolidación de sus servicios en zonas rurales, donde poder aspirar a un crédito es sumamente difícil, a veces puede llegar a parecer imposible. El objetivo principal que tiene esta institución es lograr conseguir que una mayor cantidad de personas en situación de desfavorecimiento económico puedan tener acceso a un crédito con condiciones accesibles y en un precio justo, que les permita cumplir todos los proyectos que tengan en mente.

El haberse convertido en cooperativa permite ofrecer a los nuevos socios los servicios de pagos de servicio, ahorro, seguros, transferencias, y otros, además de asistencia técnica, capacitación, y servicios básicos de salud.

Esta institución se rige de acuerdo a los principios: la adhesión voluntaria, brindar una gestión totalmente democrática, participación económica por parte de los socios, independencia, autonomía, educación, formación, información, y lo más importante Interés por la comunidad a la que otorgarán sus servicios, cuyos valores son: orientar a sus socios, brindar excelencia, ser una empresa de ética, responsabilidad y sobre todo mucho compromiso para con las personas que acuden a ella.

La misión que se plantea esta institución es poder facilitar el acceso personas que se encuentran en un área rural a los servicios financieros, y así poder contribuir en la mejora de su calidad de vida. Esta se proyecta como institución Líder en Perú y referente global de los servicios financieros para favorecer el desarrollo rural de zonas rurales en siempre en armonía con el medio ambiente.

FONDESURCO se basa en una serie de pilares estratégicos

  1. Primer Pilar: Rural

Fondesurco dirige su intervención al ámbito rural, donde hay un mayor índice de pobreza y con urgentes necesidades al acceso financiero.

  1. Segundo Pilar:Bienestar social

Cada decisión tomada estará principalmente orientada al poder lograr un equilibrio entre el factor financiero y social.

  1. Tercer Pilar: Innovación

En la actualidad hay una compleja y adversa situación con respecto al ámbito de intervención por lo que Fondesurco debe mantener una actitud siempre proactiva y creativa para superar cualquier limitación.

  1. Cuarto Pilar: Créditos verdes

Fondesurco debe actuar responsablemente en las comunidades en las cuales brinda sus servicios, es por eso que desarrolla productos crediticios que favorezcan el medio ambiente.

Declaración de Responsabilidad Social

La mayor responsabilidad es con los microempresarios y socios de las comunidades rurales, ya sean, ganaderos, agricultores o comerciantes, los cuales permiten el desarrollo y progreso tanto en sus comunidades o familias. Los servicios brindados por la Cooperativa FONDESURCO y sus productos financieros irán acordes a las carencias y necesidades existentes.

Socios Estratégicos

Fondesurco cuenta con un grupo de socios que se encargan de ayudar a potenciar su labor. En conjunto con otras instituciones a nivel mundial, uniendo esfuerzos para promover el impulso y crecimiento de aquellos sectores que son menos favorecidos. Estas Instituciones brindan su respaldo a Fundesurco para poder alcanzar la meta y brindar mejores oportunidades de desarrollo a personas de éstos sectores.

La Cooperativa Fondesurco da prioridad a aquellas personas que no son sujetos de créditos, y que poseen potencial de crecimiento, a aquellos que viven en lugares muy alejados e inaccesibles, pero que poseen oportunidades de desarrollo a mujeres excluidas que poseen espíritu emprendedor y tienen una conducta responsable.

La principal preocupación de la cooperativa Fondesurco es el futuro de todos sus asociados, ofreciéndoles educación financiera, con el fin de que no incurran al sobre endeudamiento ni accedan condiciones abusivas o perjudiciales por lo que esta institución se convierte en la mejor oferta financiera para los mismos.

También tiene responsabilidades con sus colaboradores, desarrollando un sentido de pertenencia. La cultura se encuentra basada en el respeto, la excelencia y la justicia. Ofreciendo y garantizando la seguridad en el empleo, con una remuneración de forma equitativa, con horas de trabajo razonables y con las herramientas y condiciones necesarias. Las limitaciones y adversidades que son propias del medio rural no deben ser pretextos para que éstos colaboradores no cumplan los objetivos, sino que éste, debe ser el estímulo que los hace poder gozar de los éxitos conseguidos.

Fondesurco apoya y respeta la cultura local, y promueve al orgullo por lo propio. Brinda apoyo a todas aquellas actividades, encuentros, reuniones, y otras, en las cuales tenga participación la comunidad para la toma de decisiones en beneficio común.

Ésta adquiere gran responsabilidad con medio ambiente, esta institución no presta financiamiento ni apoyo a aquellas actividades que puedan dañar al medio ambiente. Los colaboradores que laboran en Fondesurco se aseguran de ahorrar agua y energía, usando de forma eficiente los útiles de oficina y empleo.

Además esta cooperativa estimula y presta apoyo a sus colaboradores, comunidades y socios, para el desarrollo de actividades de prevención, cuidado y protección del medio ambiente, buscando un desarrollo empresarial que sea armónico y que no afecte negativamente a la naturaleza, considera que el mejor legado es mantener y conservar un planeta como nuestros antecesores nos lo dejaron.

Brinda el servicio de Ahorro a Plazo Fijo

Ahorrar con FONDESURCO es una de las mejores alternativas que encontrarás con una excelente tasa, será una buena inversión que hará crecer tu dinero y tus finanzas.

Beneficios

  • Tiene una alta rentabilidad ya sea en moneda nacional o extranjera.
  • No cobran el ITF, mantenimiento, comisiones o gastos administrativos.
  • No cobran por las operaciones de retiro o depósitos realizadas en cualquiera de sus agencias a nivel nacional, ni por consultar su estado de cuenta bancario.
  • Podrá disponer de su efectivo de manera inmediata.
  • Tendrá acceso a créditos con una tasa preferencial.
  • Para la apertura de cuenta a plazo fijo no hay monto mínimo establecido.

Requisitos

  • Ser parte de ésta comunidad, como socio, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito.
  • Persona natural: una copia del documento nacional de identidad (DNI).
  • Persona Jurídica: RUC, DOI vigente de representantes legales, vigencia de poderes de los representantes, testimonios y copia literal.

FONDESURCO en sus años de trayectoria ha conseguido una gran cantidad de premios y reconocimientos por su magnífica labor como entidad financiera, que podemos conocer al ingresar a su página web, como por ejemplo:

  • “EN PERÚ, FONDESURCO APUNTA A LOS AGRICULTORES MÁS POBRES”, fue Galardonado con el premio a espíritu empresarial en los países en vía de desarrollo, como una de las mejores cooperativas de crédito.
  • “PREMIO A LA INICIATIVA EMPRESARIAL EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO”, fue un gran motivo de orgullo y producto del fruto del esfuerzo los colaboradores que participaron.
  • “MICROFINANZA RATING OTORGA NOTA A FONDESURCO”, Fondesurco obtuvo una excelente nota de Rating Institucional de las microfinanzas.
  • “FONDESURCO APARECIÓ EN UN ARTÍCULO DE LA REVISTA AMARAY, RESALTANDO SU TRABAJO CON EL PROYECTO “DINAMIZACIÓN DEL MERCADO DE CALENTADORES SOLARES”, la Cooperativa de Ahorro y Crédito FONDESURCO en Perú ha ganado un importante papel, de gran relevancia en identificar y validar de tecnologías verdes.
  • “LA ESCUCHA ACTIVA DE FONDESURCO” El Primer Reporte de Desempeño Social para el Perú, fue promovido por ADA Luxemburgo y el Fondo de Desempeño Social de Microfinanzas.
  • “LA 8VA EDICIÓN PREMIO CITI A LA MICROEMPRESA – PREMIC 2013 TUVO 10 MICROEMPRESARIOS GANADORES” El Premio Citi a la Microempresa-PREMIC tiene una iniciativa de bandera de la Fundación Citi, resaltando la importancia del micro-emprendimiento.

Con ésto, no nos queda duda alguna, de que esta institución será la mejor opción para aquellas microempresas, personas o comunidades que se encuentren en sitios remotamente lejanos o en un área de extrema pobreza, que no cuente con la ayuda ni las alternativas para poder empezar a emprender en una actividad comercial que a su vez genere un beneficio para el medio ambiente, preservando las tierras que laboran y habitan.

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.