¿Cómo salir de Infocorp? Formula Efectiva

Existe cierta confusión sobre la Infocorp. Muchos peruanos han caído en un verdadero estado de ansiedad al saber que su nombre figura en una lista de morosos y han estado allí durante mucho tiempo atrás. Peor, se pone la situación cuando no entienden bien de que se trata esa lista. Por ello hemos creado este post, para que tenga una idea clara de qué es y cómo salir de Infocorp.

Ofrecemos una formula efectiva que va con una explicación clara y concisa de cómo salir de dicha lista de morosos y modificar su historial crediticio de forma radical.

Por otra parte, quizás haya pasado o este pasando en este momento por esa desagradable situación y nosotros podemos darle una solución definitiva a ese problema. Acompáñenos en nuestro recorrido y podrá despejar todas sus dudas acerca de este tema.

¿Qué es Infocorp?

Teóricamente, Infocorp es una central de riesgos que ofrece una base de datos que se actualiza mensualmente y que dirige la información acerca del historial crediticio a través de todas las entidades bancarias nacionales.

La información que contiene la llamada «lista negra de morosos» es totalmente certera e incluye deudores de personas, contribuyentes y clientes que tienen deudas pendientes tanto con el Estado como algunas entidades bancarias.

A diferencia de los que muchas personas suponen, la base de datos no solo da una muestra de las deudas sino también de todo el historial de pago de forma positiva de cada persona.

Quizás la confusión de muchos peruanos surja del simple hecho de que Infocorp pertenezca a la empresa Equifax. Una empresa que se encarga entre otras cosas a mejorar las perspectivas financieras de los clientes a través de la solvencia económica y el incremento del capital financiero.

Esta central de riesgos trabaja en conjunto con varias organizaciones del Estado tales como la Superintendencia de Banca y Seguros, y otras privadas, como la Cámara de Comercio de Lima.

Lo cierto es que se ha creado una serie de polémicas alrededor de figurar en esta lista porque muchos de los clientes manifiestan que pagaron las deudas y aún sigue apareciendo su nombre en la lista. Y es allí donde entra la información que te dejamos a continuación.

¿Cuál es el significado de aparecer en la lista Infocorp?

Todas las personas que viven en el territorio peruano y que han sido beneficiarios de planes de crédito de las entidades bancarias, préstamos personales, pagan impuestos, hipotecas y/o simplemente son portadores de una tarjeta de crédito están dentro de esta lista.

Hay dos interrogantes que vamos a despejar a continuación porque según una previa investigación hemos visto que es lo que más causa confusión acerca del significado de la lista de Infocorp. En primer lugar, no encontramos con la siguiente pregunta:

¿Figurar en la lista de Infocorp es malo o bueno? Pues, te comentamos que la respuesta es dependiendo del estatus en el que te encuentres.

Si en efecto tienes un historial crediticio positivo, pagas tus deudas a tiempo, cancelas tus tarjetas a crédito antes del día cronometrado, has solicitado créditos y pagas tus cuotas a tiempo e incluso amortizas antes de la fecha de pago. Lo más probable es que sea muy positivo en el momento de querer hacer un tipo de inversión o acceder a otro tipos de créditos en algún banco peruano o internacional.

Si por el contrario, no pagas tus impuestos a tiempo (o simplemente no lo pagas), siempre el banco esta detrás de ti para canceles tus tarjetas de crédito y/o sino tienes un ingreso fijo mensual para poder saldar algunas deudas, las probabilidades de que sea muy malo ascienden cada vez más.

En conclusión, el figurar no es malo, si tienes un buen historial crediticio. Pero llega a ser un gran dolor de cabeza si en el momento de acceder a un préstamo en cualquier entidad financiera e incluso en tu empresa optan por verificar cual es tu estatus real.

La otra interrogante es la siguiente ¿Sino tengo deudas porque aparezco en la Infocorp? Esta es un poco más sencilla de responder. Simplemente no pasa nada, pero si apareces como una persona libre deudas, limpia de mala reputación, por lo tanto, eres una persona elegible al momento de solicitar un crédito.

¿Cómo funciona la Infocorp?

Para poder entender mejor cómo funciona la Infocorp es necesario que conozcas las clasificación o los llamados niveles como se califican el incumplimiento de las deudas de cada persona.

  • Nivel 1 o nivel normal: Se incluyen en esta lista a las personas que no llevan más de 8 días de atraso. Posiblemente por falta de dinero en ese momento o simplemente porque olvido.
  • Nivel 2 o nivel con problemas potenciales: Las personas que entran en el nivel, lo hacen en el día 9 a 30 días. Aunque paguen las deudas quedan en este nivel como dudoso, pero no están grave.
  • Nivel 3 o nivel dudoso: Si la deuda tiene un retraso entre 31 días y llega hasta los 60 calificas es este nivel.
  • Nivel deficiente: En este nivel es un poco más delicado la situación. Si la deuda pasa del día 61 hasta el 120 días sin cancelar, tu valoración dentro del historial es realmente mala.
  • Nivel perdida: Obviamente entras en este nivel y es casi imposible volver hacer confiable. Luego de 4 meses de retraso con deudas a la banca pasas a ser un moroso activo dentro de la mal llamada «lista negra».

Hay que recordar que esto es solo un listado que engloba los historiales crediticios. Si deseas restaurar tu nivel o mejorar tu historial crediticio no vas a pagarle directamente a Infocorp. Esa deuda tienes que saldarla directamente en la entidad bancaria, empresa o persona que te facilito el préstamo.

Infocorp solo se encarga de brindar «información crediticia» y de actualizar el perfil de cada ciudadano peruano o cualquier individuo que tenga la nacionalidad peruana.

¿Cómo saber si efectivamente estás dentro del listado de Infocorp?

Si deseas saber si tu nombre se encuentra de la lista solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página principal de Equifax: https://soluciones.equifax.com.pe
  • Ingresa el número del DNI y pasar el Captcha.
  • Una vez que pases a la siguiente pantalla, aparecerá tu nombre y apellido completo y haces clic en «confirmar».
  • A continuación se presenta un formulario virtual que debes llenar con información acerca de tus datos personales.
  • La siguiente pantalla tiene una serie de términos y condiciones que debes leer antes de seleccionar la opción «Aceptar».
  • Luego pulsas «finalizar» y en pocos minutos te llega al correo seleccionado toda la información acerca del historial crediticio y el nivel en cual te encuentras.

¿Cómo salir de Infocorp?

Es importante que sepas que no puedes salir de la lista Infocorp. Te lo explicamos el por qué. Ya sabes que si mantienes tu historial libre de manchas, estas dentro de la lista de forma positiva y eso te genera decenas de beneficios al momento de hacer la solicitud de cualquier tipo de préstamos.

Ahora bien, si figuras en la lista de moros de Infocorp, salir no será tan fácil. Al esta dentro de cualquiera de los niveles salir no es posible. Nunca vas a borrar que estuviste un percance con tus deudas. Todo el tiempo que pasaste sin cancelar la deuda no se elimina.

Aun pagando tus deudas tu historial crediticio queda marcado. Pero, no te preocupes lo que si se puede hacer es pasar de un historial negativo a poseer un historial positivo. Considerando que hagas lo que hagas, jamás te vas a borrar esa raya, pero puedes mejorar tu situación y dependiendo de tu capacidad de pago puedes lograr ser un cliente confiable.

Esto cambio de negativo a positivo se logra únicamente con la cancelación de la deuda y haciendo el papeleo para poder actualizar tu estado de deudor, pero jamás se borraran esos datos. La Infocorp en este punto acumula toda la información sea buena o mala incluso luego de fallecer.

Para cambiar tu estado a negativo a positivo luego de cancelar la deuda tienes que ejecutar las siguientes acciones:

  • Hacer una solicitud a la persona, entidad o empresa que afirme que en efecto fue cancelada la deuda, solicitando que se actualice el historial de crédito.
  • Tramitar directamente en cualquiera de las oficinas de Equifax con la debida cancelación de la deuda. En este punto debes ir con los documentos probatorios de la cancelación de la deuda y la fotocopia del DNI.

Recomiendan solicitar una «constancia de no adeudo» del acreedor para demostrar el pago de la deuda fue y esperar a que Infocorp actualice en 48 horas la condición de deudor a No deudor.

5 Mitos acerca de Infocorp

Son muchos los comentarios que se encuentran alrededor de Infocorp y hemos recopilado los más comunes para descartar las posibles confusiones:

Si estoy dentro del Infocorp tengo una mancha en mi historial

Pues, esto no es del todo cierto. Como te explicamos anteriormente, una mancha en tu expediente te afecta en forma negativa cuando tienes incumplimientos y comienzas a escalar niveles dentro del listado.

Cómo yo no he pedido ningún préstamo ni poseo tarjeta de crédito no figuro en Infocorp

Totalmente falso, todos estamos en la lista de Infocorp. Si tienes residencia dentro del territorio peruano o posees DNI del Perú estás dentro de la lista así no hallas pedido algún préstamo o no tengas tarjetas de crédito.

Si pago mis deudas a tiempo no estoy dentro del Infocorp

Mentira, si estás dentro del listado, pero esta vez de forma positiva. Tienes un expediente libre deudas, positivo y con muchas posibilidades de poder ser beneficiario de algún tipo de préstamo.

Si pago las deudas limpio mi historial de crédito al instante

Falso. Si bien es cierto que un pago de deudas mejora tu nivel en Infocorp, también es una realidad que no quedará limpio al instante.

Puede ser que llegues a tener un estado actual limpio o libre de deudas, pero nunca tendrás historial sin manchas. Tu condición de deudor cambia para fines legales, sin embargo se mantiene ese contratiempo con la deuda en el sistema por siempre.

Así que si estás pensando que quedas libre de manchas estas muy equivocado.

En cuanto al lapso de tiempo para poder actualizar tu estado de negativo a positivo puede llegar a pasar hasta 6 meses luego de cancelar la deuda sino haces los trámites correspondientes.

Si paso mi estado de negativo a positivo puedo optar por algún tipo de préstamos

Verdadero, las personas algunas veces pasan por malas épocas y logran conseguir la estabilidad luego de un tiempo. Por lo tanto, si se ha logrado cancelar una deuda, y ya has hecho los debido trámites para actualizar tu estado a positivo, en el momento que hagas una solicitud de crédito cualquier entidad bancaria puede evaluar tu situación actual y beneficiarte.

¿Cómo solicitar una revisión de la información por no estar de acuerdo con el historial crediticio?

Se han visto muchos casos de personas que no están de acuerdo con la información que encuentran dentro de los historiales de créditos y la Equifax en esos casos tiene muchas formas de ayudar a los usuarios.

Te vamos a explicar las diferentes formas de presentar solicitudes de revisión de la información de forma presencial o vía Courier a la Oficina de Atención al Consumidor de Equifax. Para comenzar debes hacer las solicitudes con los siguientes documentos en mano:

  • La Solicitud debe dirigirse a Equifax Perú S.A. detallando el motivo de revisión de la información y los datos completos del Titular de Información: Nombres y Apellidos, N° DNI y Dirección Completa donde recibir la respuesta (Física: Incluir Distrito/ Provincia/ Departamento; Electrónica: Correo electrónico).
  • Copia legible del DNI del Titular de Información. En caso este trámite sea realizado por un tercero, éste debe presentar la copia de su DNI, así como una carta poder simple en la cual el Titular de Información le autoriza efectuar este procedimiento.
  • Copia legible de los documentos que acrediten lo solicitado (documentos de pago, constancia de no adeudo, entre otros).

Es importante recalcar los siguientes aspectos:

  • El plazo máximo de atención de todo reclamo o solicitud es de 12 días calendarios, contados desde la fecha de presentación de la solicitud.
  • Equifax no emite constancias de no adeudo.
  • No se realiza ningún pago por exclusión de deuda o retiro de Infocorp.
  • Este trámite es gratuito y lo puede realizar el Titular de Información o un tercero autorizado, presentando todos los requisitos antes indicados.
  • La carta de Equifax responde al contenido de la solicitud de revisión de información y de acuerdo a los documentos adjuntados. Dicha carta no constituye constancia de no adeudo, ya que Equifax Perú S.A. no emite el referido documento, al no ser acreedor de la obligación.
  • Si desea realizar el trámite de manera presencial, debe acercarse a la Oficina de Atención al Consumidor de Equifax, ubicada en Av. Rivera Navarrete 849, San Isidro, Lima; de lunes a viernes, de 8:30am a 6:00pm.
  • Si desea el realizar el trámite vía Courier, debe remitir los documentos a Oficina de Atención al Consumidor Equifax, a la dirección: Av. Rivera Navarrete 849, San Isidro, Lima, Lima. Para verificar si la solicitud fue recibida por Equifax, llame al (01) 415-0330, Opción 0, e indique: Nombre y Apellido, N° de DNI y la fecha en la que presentó o remitió la solicitud de revisión de información.

¿Cómo aprovechar al máximo los planes de Equifax online?

Si quieres obtener toda la información acerca de tu historial crediticio antes de hacer cualquier tipo de solicitud de préstamos lo mejor es que entres a la página oficial de Equifax de forma online.

Al entrar te encuentras con una serie opciones para poder organizarte financieramente y obtener la información que buscas. En la home están una serie de preguntas que te ayudarán a entender un poco más acerca del funcionamiento de Infocorp.

En medio de esta Home te encuentras con un botón que te lleva a posibles planes con sus posibles soluciones dependiendo del nivel en que te encuentres. Puedes elegir entre:

  • Reporte de deudas de Infocorp
  • Reporte de deudas de terceros.
  • Alertas crediticias.
  • Cobertura básica.

Una vez elijas la de tu interés haces clic en buscar solución y te aparecen diferentes pantallas con información acerca de lo que puedes obtener.

Ahora bien te vamos explicar un poco acerca de qué se trata cada Reporte.

Reporte de deudas de Infocorp

Se trata de un reporte que puedes tener al alcance de tu mano cuando lo desees una vez ejecutes una afiliación con Equifax de S/30 al mes. Entre los beneficios que ofrecen se encuentran:

  • Conoce el detalle de todas tus deudas. Podrás ver el detalle de tus deudas tanto con información positiva como negativa. Aquí puedes ver justo lo que verá una entidad bancaria al momento de emitir una solicitud de crédito.
  • Estas al tanto de tu score de riesgo Equifax.
  • Mantienes tus finanzas ordenadas: Analiza cuanto pagas y a que entidades para que puedas programar correctamente tus pagos todos los meses y así mantener una alta calificación crediticia.
  • Conoces el nivel de endeudamiento.
  • Descubres si tienes deudas fantasma que afecten tu historial crediticio.

Reporte de deudas de terceros

Esta solución es más que viable, ya que te brinda la oportunidad de evaluar a las personas con quien deseas hacer negocios por un costo mensual de S/30. Una herramienta muy útil cuando quieres vender una propiedad, alquilar un departamento o iniciar actividades comerciales con algunas personas en condición de socios. También te ofrece otros beneficios como:

  • Conocer el detalle de todas sus deudas tanto con información positiva como negativa.
  • Descubrir su score de riesgo Equifax.
  • Entender el riesgo. Te brinda la posibilidad de evaluar de forma objetiva las personas con quien quieres comenzar relaciones comerciales y el riesgo que corres si los aceptas.

Alertas crediticias

Con una simple afiliación de S/40 mantienes los cambios de los reportes de las personas que deseas investigar y evitas sorpresas de deudas. Durante cada mes se hacen actualizaciones en las datas y en caso de que exista alguna modificación tanto negativa como positiva serás notificado de inmediato.

Entre los beneficios que ofrece este plan se encuentra:

  • Evita sorpresas en tu reporte de deudas. Las alertas crediticias te ayudan a estar al tanto si alguna de estas empieza a afectar tu calificación crediticia.
  • Mantienes en alerta constante y ayudas a evitar fraudes. Si alguien trató de hacerse pasar por ti y sacar algún producto financiero a tu nombre las alertas crediticias registran el aumento o descenso de la deuda en el sistema financiero y comercial, lo que te permite tomar acciones frente a consumos sospechosos registrados a tu nombre.
  • Conoces mensualmente tu score de riesgo Equifax.

Cobertura básica

Por solo S/50 al mes puedes hacer un monitoreo del aumento o disminución de tus deudas con distintas instituciones financieras o comerciales y obtienes un conglomerado de los otros planes en un plan premium.

Contacto de Equifax

Si quieres obtener información acerca de los planes debes escribir a la siguiente dirección: [email protected] o a través de los números de teléfonos (+51) 415-0330. Tambíen puedes ir directamente a la oficina Av. Rivera Navarrete 849, San Isidro 15046, Perú.

Todos estos planes que ofrece Equifax forma parte de una serie de acciones que se deben considerar para ejecutar negocios y que afortunadamente para unos cuentan con el listado de Infocorp.

¿Puedo ver mi historial crediticio de Infocorp en Equifax de forma gratuita?

Efectivamente la página de Equifax tiene una opción para que puedas ver tus registros de forma gratuita. Si ingresas al siguiente link puedes acceder de forma permanente solo necesitas un registro previo.

Esperemos que este post te halla ayudado aclarar esas dudas que no te permitían entender un poco de que se trata Infocorp, su funcionamiento, los mitos y sobre todo entender realmente su significado. Te invitamos a seguir en nuestra web y aprender un poco más acerca del mundo de las finanzas en nuestro país.

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.