¿Cómo comprar acciones en Perú?

Entérate como comprar acciones en Perú para invertir de forma segura

Invertir en la bolsa de valores parecer una opción lejana para muchos peruanos, unos desconfían y otros desconocen cómo hacerlo, por eso tenemos para ti toda la información de cómo comprar acciones en Perú para que inviertas de manera segura.

La realidad es que se trata de una forma segura, sencilla y responsable de hacer crecer tu dinero, una opción atractiva y además con una simple acción impulsas la economía del Perú.

La proporción es, mientras más personas invierten en la Bolsa de Valores de Lima, más empresas querrán entrar en el mercado nacional y eso a su vez genera oportunidades de empleo incrementando el Producto Interno Bruto.

El propósito de este artículo es que conozcas cómo invertir en la Bolsa de Valores de Lima, cómo comprar y también vender acciones y demás valores, un paso a paso sencillo para que tengas la seguridad de poner tu dinero en el mercado bursátil.

La Bolsa de Valores de Lima como empresa privada facilita la transacción de los valores inscritos en la bolsa, ofreciendo a los emisores e inversionistas los mecanismos adecuados para la inversión justa, ordenada, competitiva, transparente y continua.

¿Cómo se compran acciones en la Bolsa de Valores de Lima?

Queremos ofrecerte la explicación detallada, paso a paso, para que sepas como comprar acciones en Perú y otros valores a través del sistema bursátil (BVL)

  1. Primer paso: contacta a una SAB o sociedad agente de Bolsa

Las SAB resultan ser los únicos entes autorizados para invertir en la Bolsa de Valores. Estas sociedades tienen el trabajo de ejecutar las operaciones de compra y venta que soliciten hacer los inversionistas.

Al momento de contactar una SAB asegúrate de conocer sus políticas de información, sus antecedentes, si son solvencias, que tanta experiencia tienen y sus tarifas.

Debes saber que las Sociedades de Agentes de Bolsa cobran comisión por ser intermediarios, estas cuotas se fijan libremente, es decir no existe una tarifa única para cada sociedad.

A parte de esas comisiones hay otros costos que debes asumir por operar en la Bolsa de Lima por ejemplo, costo por comisión a la BVL, comisión a CAVALI, una comisión a la Superintendencia del Mercado de Valores y también debes hacer un aporte al fondo de liquidez.

Si es tu primera vez en el mercado bursátil tendrás que completar la ficha de cliente con tus datos personales. La SAB que contactes tendrá la tarea de gestionar una cuenta electrónica en CAVALI.

En esta cuenta se registrarán los valores que piensas comprar y se te asignará como titular el número de Registro Único o código RUT.

Segundo paso: ¿Qué valores quieres comprar?

Para que este paso sea más sencillo debes conocer en detalle el escenario económico, tanto nacional como internacional, de la empresa en la que quieres invertir.

Además, investiga su situación general, la evolución que ha mostrado y otros datos inherentes. En esta parte también es vital que definas el capital que desees invertir.

Si es tu primera experiencia en la BVL te recomendamos que utilices solo el excedente de tus ahorros. Es importante que diversifiques la inversión, no es recomendable apostar en un solo valor, de esta manera reducirás tu riesgo de pérdida.

Tercer paso: Permite a la SAB que compre valores

Luego de analizar el segundo paso y decidir qué acciones comprar lo siguiente es presentar la orden de compra a la Sociedad de Agentes de Bolsa.

Tienes varias opciones para cumplir esta gestión, puedes presentarla por escrito, en un comunicado telefónico, puedes enviarlo por fax o a través de las plataformas digitales.

La orden de compra debes estar redactada de forma clara, debe contener tus datos personales también el nombre del valor, establece la cantidad y el precio al que quieras comprar. Indica además, el tiempo que tendrá de vigencia tu orden de compra.

Antes de ejecutar la operación la SAB debe verificar si tienes los recursos para el pago de los valores en la fecha acordada para la liquidación.

Cuarto paso: La SAB realiza la operación

Si el número de valores y el precio señalado en la orden de compra se ajustan a las condiciones del mercado entonces la SAB realizará la operación en la Bolsa de Valores de Lima.

Corresponde a la Sociedad de Agentes de Bolsa comunicar a CAVALI las operaciones que realicen durante una jornada en la rueda de bolsa para que estas queden registradas.

Quito paso: registro de valores

Luego que la SAB ejecute la operación CAVALI debe registrar los valores que has comprado, el registro queda en tu cuenta código RUT y en la cuenta de la SAB.

Esta última cuenta, llamada cuenta matriz de la SAB funciona de forma similar a una cuenta bancaria.

Sexto paso: la Póliza de compra

El último paso para comprar acciones en Perú a través de la Bolsa de Valores de Lima es la entrega de póliza de compra de valores por parte de la SAB.

Se trata de un comprobante donde se especifica el número y el precio de los valores que compraste, además quedan reflejadas las comisiones que cancelaste.

En este punto la SAB debe remitirte un estado de cuenta mensualmente, si se realizaron operaciones en ese periodo y semestralmente en caso de no haber ejecutado operaciones.

¿Cómo se venden acciones en la Bolsa de Valores de Lima?

Como en la opción anterior, queremos explicarte paso a paso, lo que debes hacer para vender acciones y otros valores en Perú a través de la Bolsa de Valores de Lima.

Primer paso: Ponte en contacto con la SAB

En este caso también necesitas de un intermediario por eso recomendamos que te pongas en contacto con la Sociedad Agentes de Bolsa, ellos se encargarán del proceso de venta ante la Bolsa de Valores de Lima.

Ten en cuenta que igualmente habrá comisiones por vender valores y otras acciones en la BVL.

Segundo paso: La orden de venta

Tienes múltiples opciones para presentar la orden de venta, la forma más habitual es a través de un escrito, también puedes hacer un comunicado vía telefónica, mandar un fax o hacerlo a través de la plataformas digitales.

La orden de venta debes estar redactada de forma clara, contener tus datos personales también el nombre del valor, establece la cantidad y el precio al que quieras vender.

Indica además, el tiempo que tendrá de vigencia tu orden de venta.

Tercer paso: La SAB verifica

Antes de gestionar la operación, le corresponde a este ente intermediario verificar la propiedad de los valores, debe constatar que existan impuestos o restricciones sobre esos valores.

Cuarto paso: Se realiza la operación

En este punto la Sociedad Agentes de Bolsa ejecuta la operación, siempre y cuando el número de valores y el precio señalado en la orden de venta se ajustan a las condiciones del mercado.

La operación de venta se realiza en la rueda de Bolsa que no es más que la sesión o jornada diaria en medio de la cual se negocian los valores inscritos previamente.

Quinto paso: Recibir el pago

48 horas después de ejecutar la operación recibirás el pago correspondiente a la venta de los valores.

Generalmente el pago se realiza según las instrucciones establecidas previamente, puede ser en efectivo, con un cheque no negociable o a través de una transferencia a tu cuenta bancaria.

Sexto paso: la Póliza de venta

El paso final para vender acciones y otros valores en la BVL es la entrega de la póliza certificada donde refleja la operación de venta.

En este documento se establece el monto de la operación así como también las comisiones que ha cancelado al vender los valores.

En este punto la SAB debe remitirte un estado de cuenta mensualmente, si se realizaron operaciones en ese periodo y semestralmente en caso de no haber ejecutado operaciones.

¿Cuáles son las mejores acciones para invertir?

Comprar en la Bolsa de Valores es una decisión que debes estudiar con detenimiento, varios aspecto deben intervenir en tu decisión final, para empezar debes saber cuáles son las mejores acciones para invertir en Perú esta nueva década.

Esta información será de mucha utilidad si buscas ganar rentabilidad en el mercado de valores de Lima.

Durante todo el año 2019 se registraron resultados positivos en la BVL, específicamente en los sectores financieros y de consumo.

Cuando buscamos inversiones básicamente suelen salir a la luz las mismas opciones en sectores específicos, sin embargo siempre hay lugar para las sorpresas en cuanto a rendimiento.

Para aquellos que aún dudan si es conveniente o no invertir en Perú es importante que sepan la estimación para este 2020.

La inversión privada en la nación Inca tendrá un crecimiento estipulado en más o menos 5,2% entre los años 2020 y 2023 según datos revelados por el Ministerio de Economía y Finanzas MEF.

En cuanto a la inversión pública la proyección del ente gubernamental apunta a un crecimiento de 6,6% en promedio entre el año 2020 y el 2023.

Si quieres invertir en el sector financiero atento porque te daremos una lista de las mejores acciones para que tomes la decisión correcta a la hora de comprar en Perú.

En general se trata de un sector que suele generar dolores de cabeza, sobre todo si hablamos a nivel de entidades bancarias, en los últimos años estas se han convertido en los servicios financieros con mayores quejas.

Apartando lo negativo, invertir en este sector así como en las acciones de entidades bancarias generalmente aporta excelente rentabilidad.

En este panorama resaltan algunas entidades bancarias que resultan ser una excelente opción para invertir en acciones de bancos en Perú. A continuación la lista de esos bancos:

  • Banco Interamericano de Finanzas
  • Banco Internacional del Perú
  • Banco Pichincha
  • Banco Ripley
  • Banco Santander Central Hispano
  • Banco Santander Perú
  • Bayer
  • BBVA Banco Continental
  • Banco Azteca del Perú
  • Banco Cencosud
  • Banco de Comercio
  • Banco de Crédito del Perú
  • Banco de la Nación
  • Banco Falabella Perú
  • Banco GNB Perú

Perú es segundo país de América Latina con más tractivo para la inversión en el área de la minería. La nación Inca compite en ese sector muy de cerca con el primer lugar de Chile.

Este país cuenta con altos niveles en yacimientos de plata, oro, zinc, cobre, plomo, además de gas natural, urea y petróleo lo que sin duda convierte a la nación en una excelente opción para invertir en productos o commodities.

¿Buscas una inversión segura?, este sector es el ideal, siendo las empresas mineras que manejan acciones en materia prima, las más atractivas para comprar en la BVL.

A continuación una lista con las empresas con acciones mineras en las que puedes invertir con confianza:

  • Nexa Resources Atacocha
  • Nexa Resources Perú
  • Panoro Minerals
  • Perubar S.A.
  • Shougang Hierro Perú
  • Sierra Metals
  • Sociedad Minera Cerro Verde
  • Bear Creek Mining Corporation
  • Candente Copper Corp.
  • Compañía De Minas Buenaventura
  • Compañía Minera Poderosa
  • Southern Peru Copper Corporation
  • Tinka Resources Limited
  • Trevali Mining Corporation
  • Volcan Compañia Minera
  • Alturas Minerals
  • Compañía Minera San Ignacio De Morococha
  • Compañía Minera Santa Luisa

Otra opción interesante para comprar acciones en Perú, son los fondos de inversión. En este caso la adquisición de estos depende de la capacidad y del perfil del inversionista.

Las alternativas que se cotizan en la Bolsa de Valores de Perú para los fondos de inversión más interesantes son las siguientes:

  • Fondos de renta fija
  • Fondos de renta mixta
  • Fondos de inversión inmobiliaria
  • Fondo de renta variable
  • Fondos de derechos sobre acreencias

Y las mejores opciones para invertir en fondos de inversión en la BVL son los siguientes:

  • Fondo De Inversión Multirenta Inmobiliaria
  • Lxg Amazon Reforestry Fund
  • Lxg Latin American High Yield Bond Fund,
  • Coril Instrumentos de corto y mediano plazo 1
  • Coril Instrumentos de corto y mediano plazo 2
  • Coril Instrumentos de corto y mediano plazo 4
  • Coril Instrumentos financieros 5
  • Coril Instrumentos Financieros 7

¿Cuáles son los sectores económicos con acciones con gran rendimiento?

Para poder comprar acciones debes conocer todas las arista, analizar cada área productiva en la nación y escoger las acciones de los sectores que te generen mayor rendimiento.

En Perú los sectores económicos que suelen tener mayor rendimiento son los siguientes:

  • Acciones del sector económico Minero
  • Acciones del sector industrial
  • Acciones del sector financiero
  • Acciones del sector eléctrico
  • Acciones de servicio

Un factor que aporta resultados positivos bursátiles en el sector financiero es el aumento de los créditos en el sector privado.

La proporción es la siguiente: mayor expansión de créditos es igual a mayor rentabilidad en las acciones de este sector en específico.

Con respecto al sector minero a pesar de, atravesar por la variación en el precio de los metales y de la guerra comercial entre dos potencias mundiales (China y EEUU) sigue siendo muy atractivo de invertir.

Perú pasa por un buen momento económico incluso es de los países de la región con mayor auge en la minería.

Los avances de la economía a nivel mundial sin duda se reflejan en los resultados de la Bolsa de Valores de Lima con respecto a algunas acciones.

Si existen grandes expectativas económicas incide en las utilidades de las empresas de sectores específicos y esto mejora el rendimiento de sus acciones. El crecimiento de acciones particulares se puede producir a partir de la demanda interna.

La industria petrolera es otro sector de actividad interesante en Perú para invertir, es cierto que presenta altas y bajas pero aun así continua siendo es un sector que aporta gran crecimiento a la economía de la nación.

En el mercado bursátil es usual la premisa “rendimientos pasados no aseguran ganancias a futuro”, sin embrago resulta un punto de inicio a considerar.

Por eso ahora enfoquemos la atención en esos sectores que potencialmente tendrán mayor rendimiento este 2020.

Las acciones más atractivas del sector minero

La cartera de Energía y Minas del Perú pronostica que la nación percibirá una inyección de más de 6 millones de dólares proveniente del sector minero este 2020.

Con esta revelación se evidencia que el sector minero seguirá siendo uno de los principales sostenes de la economía peruana en esta nueva década.

El gobierno presentó proyectos de expansión minera que inician este año, estás tienen que ver con ampliaciones de la empresa mexicana Southern Cooper situada en las minas de Cuajone y Taquepala de la compañía Shougang de Hierro Marcona.

Además de la empresa asiática Chinalco ubicada en Toromocho Junín. Si quieres tener una idea de que acciones del sector minero son atractivas para invertir en Perú, a continuación la lista:

  • Karmin Exploration Inc.
  • Minera Andina de exploraciones
  • Minera Irl Limited
  • Minsur
  • Sierra Metals
  • Sociedad Minera Cerro Verde
  • Sociedad Minera Corona
  • Sociedad Minera El Brocal
  • Southern Copper Corporation
  • Southern Peru Copper Corporation
  • Tinka Resources Limited
  • Trevali Mining Corporation
  • Volcan Compañía Minera
  • Nexa Resources Atacocha
  • Nexa Resources Perú
  • Panoro Minerals
  • Perubar
  • Ppx Mining Corp
  • Alturas Minerals Corp.
  • Bear Creek Mining Corporation
  • Candente Copper Corp.
  • Compañía de Minas Buenaventura
  • Compañía Minera Poderosa
  • Compañía Minera San Ignacio De Morococha
  • Compañía Minera Santa Luisa
  • Fosfatos Del Pacífico
  • Red Eagle Mining Corporation
  • Regulus Resources
  • Rio 2 Limited
  • Shougang Hierro Perú

Conoce las mejores acciones para invertir en el sector de la construcción

Este sector tiene proyecciones importantes para este año 2020, se estima que sea de por lo menos un 6% según información confiable de la cartera de Economía y Finanzas del Perú.

Los grandes proyectos que ayudan al crecimiento del sector de la construcción son la línea 2 del metro de Lima y Callao, la ampliación del puerto aéreo internacional Jorge Chávez y el terminal portuario General San Martin.

Las acciones de empresas de este importante sector que se poryectan como rentables son las siguientes:

  • Ciudaris Consultores Inmobiliarios
  • Futura Consorcio Inmobiliario
  • Unión Andina De Cementos

¿Cuáles son las acciones que más convienen del sector público?

Este sector es el que tradicionalmente recibe más quejas de los cuidadnos relacionas con diferentes factores por ejemplo, mala atención de los funcionario públicos y el aumentos indiscriminado de las tarifas.

Sin embargo, en materia de inversiones las opciones son variadas y muy tentadoras. Algunas de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima con excelente rentabilidad a continuación:

  • Telefónica del Perú
  • Telefónica
  • Termochilca
  • Transportadora de gas del Perú
  • Conelsur
  • Electro Dunas
  • Electro Puno
  • Electro Sur Este
  • Gas Natural de Lima y Callao
  • Luz del Sur
  • Peruana de Energía
  • Red De Energía Del Perú
  • Servicio de agua potable y alcantarillado de Lima
  • Shougang Generación Eléctrica
  • Sociedad Eléctrica del sur oeste
  • Tc Siglo 21
  • Empresa regional de servicio público de electricidad Electronorte Medio
  • Empresa de generación eléctrica San Gabán
  • Empresa de generación eléctrica Del Sur
  • Empresa electricidad del Perú – Electroperu
  • Empresa regional de servicio público de electricidad – Electrosur
  • Enel Distribución Perú
  • Enel Generación Perú
  • Enel Generación Piura
  • Engie Energía Perú

Las acciones que atraen del sector financiero

Es el sector con más opciones a la hora de invertir en la Bolsa de valores de Lima, unas sobresalen del resto pero en general todas te aportarán excelente rentabilidad.

Se ofrecen acciones de bancos pero también de cajas y de empresas financieras en general, a continuación todas las opciones:

  • Banco Interamericano de Finanzas
  • Banco Internacional del Perú
  • Banco Pichincha
  • Banco Ripley Perú
  • Banco Santander Perú
  • BBVA Banco Continental
  • Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa
  • Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes
  • Citibank del Perú Citibank Perú
  • Compartamos Financiera
  • Corporación Financiera de Desarrollo
  • Crediscotia Financiera
  • Edpyme Gmg Servicios Perú
  • Amérika Financiera
  • Banco Azteca del Perú
  • Banco Cencosud
  • Banco De Comercio
  • Banco de Crédito del Perú
  • Banco de la Nación
  • Banco Falabella Perú
  • ICBC Perú Bank.
  • Mibanco Banco de la Micro Empresa
  • Mitsui Auto Finance Perú
  • Scotiabank Perú
  • Banco Gnb Perú
  • Edpyme Inversiones La Cruz
  • Edpyme Santander Consumo Perú
  • Financiera Confianza
  • Financiera Credinka
  • Financiera Efectiva
  • Financiera Oh!
  • Financiera Proempresa
  • Financiera Qapaq
  • Financiera TFC
  • Fondo Mivivienda

Entérate cuales son los beneficios de invertir en acciones en Perú

Las ventajas que representa invertir en la Bolsa de Valores de Lima pasan por la rentabilidad que puedas obtener, además como inversionistas las opciones para invertir son amplias.

El mercado de valores en Perú tiene una oferta variada de instrumentos financieros para escoger, tienes disponibles bonos, acciones, documentos comerciales y otros.

Son valores que se ajustan en cuanto a la rentabilidad, riesgo y liquidez, claro dependerá también de la empresa que emita el valor y de las condiciones del mercado al momento de la inversión.

Siempre es aconsejable invertir en valores con más riesgos, esos son en general los que reflejan mayor rentabilidad.

Comprando acciones te conviertes en propietario de grandes empresas con la opción de cobrar beneficios si esas acciones producen utilidades.

Los intereses se repartirán dependiendo del tipo de acciones que adquieras, la compra te otorga el derecho de ser parte de la junta de accionistas y votar en ellas para la toma de decisiones.

También existen riesgos al invertir en la BVL el mayor de ellos es no obtener la rentabilidad que espera, incluso llegar a perder el dinero que invertiste.

La idea de comprar acciones en la bolsa es ganar dinero y que los precios de esas acciones siempre estén en alta sin embrago estos pueden bajar por razones volátiles que escapa de nuestras manos controlar.

¿Cómo conocer el precio de una acción en la BVL?

Si estás interesado en el precio de las acciones de una empresa en específico de la larga lista en la Bolsa de Valores de Lima te puedes enterar a través de las plataformas digitales siguiendo estos pasos:

Ingresa en la página de la Bolsa de Valores de Lima a través de www.bvl.com.pe de inmediato selecciona la opción “Mercado al Día”, el sistema te llevará a otra ventana virtual.

El siguiente paso es seleccionar la forma de filtrar la lista de todas las empresas para que la búsqueda se haga más fácil y finalmente elige la información de los precios de las acciones disponibles.

Esa información se actualiza cada 20 minutos en la página web de la bolsa así que siempre tendrás la información veraz y a tiempo.

Otra alternativa que brinda la Bolsa de Valores de Lima para conocer los precios de las acciones en tiempo real es a través del sistema de negociación electrónica o la modalidad o bolsa en línea.

Tienes la opción de consultar precios pero además puedes suscribirte en Bolsa en Línea, ingresando en la sección “Servicio de Información – Bolsa en Línea”.

La Bolsa de Valores de Lima pone a tu disposición una línea telefónica para que puedas conocer, entre otras cosas, el precio de las acciones que te interesa comprar.

Comunicándote al número 619-3333 extensión 2164 y tendrás toda la información.

En conclusión, en toda operación financiera existen riesgos y debes estar consciente de ellos antes de emprender cualquier acción, sin embargo al tomar la decisión de comprar acciones en Perú lo mejor es pensar en los beneficios que obtendrás quizás a corto plazo.

 

 

 

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.