Como Calcular la CTS

Supongamos que Joaquín es un vendedor de seguros y su sueldo depende básicamente de las comisiones. Por lo tanto, el monto de los ingresos mensuales es variable porque no todos meses ejecuta gana el mismo monto.

Ahora bien, su sueldo al mes es de S/2800 más comisiones (sumadas todo el mes y divididas entre 6) son S/458. Joaquín también cobra una asignación familiar de S/280 y la gratificación es de S/456,66. El cálculo sería el siguiente:

RC = Sueldo neto + Asignación familiar + gratificación *6/12

S/2800 + S/280 + S/456,66/12 *6/12 = 1.768,33

Como resultado el monto a cobrar es de 1.768,33.

Otros de los casos más comunes que causan cierta incertidumbre, es el de los trabajadores que tienen menos de seis meses trabajando en la empresa. En esos casos el cálculo se realizaría de la siguiente manera:

Supongamos que Lucila es una trabajadora que tiene en la compañía de seguros 4 meses. Aunque aún no tenga los seis meses completos, ha acumulado algo de dinero a lo largo de ese tiempo y deben cancelarlo conforme a la ley en la fecha establecida cada seis meses.

Lucila devenga un salario mensual de S/1.800 y una asignación familiar de S/180 en este caso la gratificación se multiplica por cuatro y se divide igualmente entre 12. La fórmula sería la siguiente:

RC = Sueldo neto + Asignación familiar + gratificación *4/12

S/1.800 + S/180 + S/495 *4/12 = S/825

El monto de S/825 será lo que le corresponde por 4 meses. La fórmula varía según la cantidad de meses pueden ser 3, 4, 5 o 6 dependiendo del periodo de cada trabajador.

Importancia del CTS

El Estado Peruano en pro de garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores a lo largo de su vida obliga a las empresas a otorgar al CTS. Se puede decir que es el ahorro más importante que puede tener un trabajador a lo largo de su vida y que le permite poder mejorar o mantener su calidad de vida y la de su familia.

En muchos países se implementa este sistema con diferentes nombres, pero con el mismo fin. Se maneja más que todo como una caja de ahorro y los intereses se otorgan cada doce meses. Por otra parte, se puede solicitar un porcentaje no mayor al 75% del monto total.

En el caso de Perú, es mucho mejor el sistema que implementa porque permite que se ejecuten pagos de forma semestral generando una gran cantidad de beneficios a los trabajadores. En este sentido, nuestro país ofrece muchas más formas de estabilizar la economía de los trabajadores.

Del mismo modo, los trabajadores peruanos pueden hacer solicitudes en caso de tener alguna situación extraordinaria del dinero acumulado. Este beneficio, te permite obtener el 100% del excedente del monto acumulado que resulte de 4 salarios mínimos mensuales. Por ejemplo: Si el trabajador que desea hacer el cálculo devenga un sueldo mensual de S/1.000 y tienes en la cuenta 8000 el excedente de 4.000 lo puedes retirar, el resto de queda en la cuenta para ser otorgado al cumplir el semestre.

Recomendaciones al ejecutar los cálculos del CTS

Si sigue la formula en realidad el proceso no es complicado. Sin embargo, hay ciertos detalles que tomar en cuenta antes o después de hacer el cálculo. Por ello te dejamos las siguientes recomendaciones:

  1. No hagas los cálculos apresurados. Tómate tu tiempo y analiza cada uno de los montos antes de utilizar la formular.
  2. Evalúa con detenimiento todos los datos que necesitas.
  3. Verifica que los montos sean los correctos. Apóyate en las maneras de sacar cada uno de los datos requeridos por medio de la información que te hemos suministrado.
  4. Fíjate bien en colocar los montos con decimales incluidos no redondees las cifras.
  5. Una vez apliques cada uno de los montos puedes proceder a utilizar la formula, si lo haces en pleno proceso te puedes confundir.
  6. Recuerda que solo debes multiplicar por seis si el trabajador lleva más de seis meses en la empresa. Si tiene menos multiplica por la cantidad de meses que lleva en la empresa.

 

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.