Becas BCP: ¿Cómo obtener una?

Tu educación debe ser, en todo momento, una de tus prioridades. La educación nos hace mejores personas en todos los niveles. Es por ello que la oportunidad que representa una Beca BCP es algo en verdad invaluable.

¿Qué son las Becas BCP? Aquí te lo explicaremos y, además, te daremos un recorrido por los tipos de becas que ofrece el Banco de Crédito del Perú (BCP) con sus características y particularidades distintivas.

Tenemos que se te ofrecen las siguientes Becas BCP:

  • Becas universitarias
  • Becas técnicas
  • Becas maestrías

Asimismo, hay iniciativas importantes que destacaremos:

  • El Premio Maestro Excelencia

A continuación, te explicaremos cada una de ellas, una por una.

Becas Universitarias

Información general

Las Becas BCP enfocadas a Carreras Universitarias, son aquellas que tienen por propósito el brindar a los jóvenes de bajos recursos y posibilidades económicas, independientemente de las instituciones educativas de las que provengan (públicas o privadas y a nivel nacional), la opción de acceso a una educación superior universitaria en distintas universidades del Perú.

Esta iniciativa, que busca promover el bien común y la calidad de los profesionales formados en el Perú, funciona de la siguiente manera:

  • En lo relativo al financiamiento, esta beca cubre los costos académicos, incluyendo la graduación y la titulación universitaria. Y en caso de que sean necesarios los gastos de manutención, también puede facilitarlos, del mismo modo que una laptop, clases de inglés, y el siempre importante seguro médico.
  • Esta beca tiene un acompañamiento serio y responsable, que se asegura de brindar asesoría a los becarios a los fines de que mejor puedan adaptarse a la vida universitaria y, así, puedan desarrollar y perfeccionar sus capacidades individuales y lleguen a ser egresados capacitados, profesionales, y confiables.
  • Esta beca también se encarga de ayudar a los becarios a una buena inserción laboral, produciendo oportunidades laborales para ellos. Esto se hace mediante la coordinación y difusión a través de una amplia red de empresas de renombre, con las cuales se pretende promover el desarrollo de los profesionales.

¿Cómo puedes postularte?

Los requisitos necesarios para que te puedas postular a esta beca son sencillos. Para empezar, debes estar cerca de comenzar tus estudios universitarios, o tenerlos ya comenzados. Los demás requisitos son:

  • Hallarte en situación de necesidad económica.
  • Tener un rendimiento académico excepcional.
  • Es necesario que estés cursando el 5to año de secundaria o hayas egresado entre los años 2017 y 2018, sin importar si fue de colegio público o privado.
  • Haber nacido en Perú, contar con la nacionalidad o ser residente permanente.
  • El ingreso a alguna de las universidades aliadas debe realizarse por medio de alguna de las modalidades que han sido aprobadas; o en su defecto, haber empezado ya a cursar alguna carrera en estas universidades y estar entre el 2do y 4to ciclo.

Preguntas y respuestas

Te hemos proveído la información más relevante, pero seguramente todavía te quedan algunas dudas. Vamos a darte enseguida algunas preguntas básicas con sus respuestas:

Esta beca se ofrece en dos clases de becas: la Beca Académica, y la Beca Total.

  • La Beca Académica es aquella que cubre el gasto académico total, así como la participación en el acompañamiento y desarrollo integral del estudiante, una laptop, el respectivo plan de salud y la cobertura de gastos necesarios para obtener el grado.
  • La Beca Total cubre todo lo incluido dentro de la Beca Académica; pero además de esto te beneficia con la asignación de un monto mensual para tu manutención.

Gracias a una de estas becas podrás acceder a universidades prestigiosas y eminentes del país; entre ellas están la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), la Universidad del Pacífico (UP), o la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), entre otras.

Para más información, accede por tu cuenta al BCP e ingresa a su sección relacionada a sus Becas Universitarias.

Becas Técnicas

Información general

Las Becas BCP enfocadas a carreras técnicas, son aquellas becas que te dan una oportunidad para que curses una carrera técnica en institutos tan reconocidos como el Cibertec, el Certus y el Tecsup.

Esta iniciativa te cubre hasta el 50% de los costos de estudio a lo largo de los 2 o 3 años de duración de la carrera. También incluye un programa de talleras para los becarios.

¿A quién va dirigido? A todo joven que quiera una carrera técnica y que, por dificultades económicas, no cuente con las posibilidades de hacerlo por iniciativa propia.

¿Cómo puedes postularte?

Para postularte no hace falta ningún requisito o trámite complicado. Sencillamente, tendrás que ingresar a la página web del instituto en el que quieras ingresar, y hacer tu postulación desde allí. Lo único que debes hacer es inscribirte, realizar tu examen de admisión, y cumplir con unos cuantos requisitos:

  • Cursar estudios de 5° año de secundaria, sea en colegio público o privado, en el año de tu postulación.
  • Mantener un buen rendimiento académico.
  • Hallarte en situación de necesidad económica.
  • ser peruano de nacionalidad.
  • Ser alumno nuevo.

Preguntas y respuestas

Ahora, te daremos respuesta a algunas dudas que podrían seguir en tu mente:

Este programa de Becas cubre el 50% del coste académico de tu carrera en el transcurso de los 2 o 3 años de duración de la misma, dependiendo del instituto que hayas escogido. También cuenta con un programa que ofrece talleres de habilidades blandas.

Los institutos en los que pues postularte son: el Tecsup, el Certus, y el Cibertec.

En cuanto a las etapas de postulación, son muy sencillas:

  • Primera, el examen de admisión.
  • Segunda, la evaluación socioeconómica.
  • Tercera, las entrevistas personales.
  • Cuarta, la comunicación de los becarios que hayan sido seleccionados.

Si has quedado con dudas y quieres tener más información, accede tú mismo a la sección del BCP relacionada a las Becas Técnicas.

Becas Maestrías

Información general

Estas becas BCP enfocadas a Maestrías representan una iniciativa hecha en alianza con Fulbright, y tiene como meta reconocer la habilidad de los profesionales más destacados, para brindarles lo necesario para que puedan avanzar y seguir sus especializaciones en las universidades más renombradas de Estados Unidos.

También puede conocérsele como un convenio de cooperación. ¿La finalidad? Beneficiar a los jóvenes con talento y potencial que quieran realizar estudios de maestría.

¿Qué cubre la beca? Los costos de manutención, los de instalación, y los de pasajes aéreos. Los costes académicos han de ser cubiertos de otra manera.

¿Cómo puedes postularte?

Para que te puedas postular a esta beca, no necesitas complicarte la vida. Simplemente, deberás pasar cada una de las etapas del proceso Fulbright, mediante la presentación de la documentación que su página web te indica. Como postulante, además, deberás reunir ciertos requisitos:

  • Nacionalidad y residencia peruana.
  • Dominio avanzado del idioma inglés.
  • Grado universitario (título profesional para carrera de Derecho).
  • Antecedentes académicos destacados que puedan comprobarse.
  • Experiencia profesional: 2 años (tras ser entregado el grado universitario).

Preguntas y respuestas

A continuación, te sacaremos de las dudas que todavía puedas tener con respecto a este programa.

¿Qué conceptos se incluyen en la beca? Esta Beca comprende los gastos de manutención de hasta por 2 años, así como una asignación por libros, y los costes de instalación y pasaje aéreo de ida y vuelta; pero no se incluyen los gastos académicos.

¿Con qué frecuencia se dan estas becas? Estas becas se darán una vez al año. La convocatoria comienza en enero y termina en mayo.

¿Cómo es la alianza con Fulbrigth? Este es un convenio de cooperación cuya finalidad es la de garantizar a estudiantes y profesionales la posibilidad de llevar a cabo estudios de maestrías en los Estados Unidos.

Si quieres saber más puedes acceder directamente a la información a través de la página web del BCP, en su sección de Becas Maestrías.

Premio Maestro Excelencia

Información general

Este Premio Maestro Excelencia, una iniciativa en colaboración con IPAE, busca reconocer el importante trabajo del docente y su vital contribución al desarrollo del país. Es un concurso destinado específicamente a profesores de instituciones públicas y privadas.

El ganador se definirá por medio de un grupo de expertos que funcionarán como jurado, y recibirá como premio 50mil dólares americanos.

Pero, de igual manera los cinco finalistas contarán con el premio de consuelo de ser postulados para el Global Teacher Prize; el cual es el destacado premio al mejor maestro del mundo. A razón de eso, recibirán:

  • Beca valorada en 30mil soles para realizar estudios de postgrado.
  • Resolución del Ministerio de Educación.
  • Placa de reconocimiento.

¿Cómo postularte?

Para poder postularte debes cumplir algunos sencillos requisitos:

  • Ser docente en alguna institución educativa, sea pública o privada, en el Perú.
  • Educar a estudiantes con edades comprendidas entre los 4 y 18 años, tanto de la Educación Básica Regular como de la Educación Básica Especial.
  • Ser peruano de nacionalidad.

Para más información, ingresa al BCP en su sección de Premio al Maestro Excelencia, para que puedas averiguar todo lo que necesites saber.

Conclusiones

Hemos dicho, y aquí lo repetimos, que tu educación debe ser una de tus prioridades. La educación nos hace mejores en todos los niveles: como individuos particulares, como miembros de una familia, y como partes de una comunidad. El valor e importancia de la educación nunca deben ser desestimados.

Es por ello que, si eres un joven estudiante, o aspiras a convertirte en uno, y tienes dificultades económicas, te animamos a que revises estas becas para que puedas invertir en tu futuro y en tu educación.

Editorial

Editorial dedicada a escribir artículos para el sitio en las áreas de préstamos, tarjetas de crédito y seguros.