¿Banco Azteca Presta Estando en Infocorp?

Infocorp es la base crediticia de Perú, en otras palabras, es el buró que recopila información más completa que hasta el momento se tiene del endeudamiento de las personas a nivel. Gracias a esto, muchos peruanos pueden solicitar préstamos, por lo que es importante tratar de mantener deuda cero.

El Banco Azteca presta dinero si el solicitante está en Infocorp. Para la mayoría de los préstamos que están habilitados en la entidad bancaria, se piden DNI del titular y recibos de servicios, mientras que se aclara que se evaluará el historial crediticio.

Las ofertas

Actualmente, en su web, el Banco Azteca presenta algunos préstamos disponibles para sus clientes. El primer de estos es personal semanal, el cual se aprueba en un máximo de 24 horas. Se aclara que no se necesita presentar el historial crediticio ni tener boletas.

Este servicio otorga a partir de 500 soles y se puede pagar hasta en 100 semanas. El banco aclara que el efectivo se podrá utilizar en lo que el solicitante desea, dado que no es un préstamo para invertir en determinado sector.

En caso de que este sea aprobado, el banco regalará una tarjeta Azteca al beneficiario. Como se dijo al principio los requisitos son el DNI del titular y recibos de servicio. También es necesario un comprobante de propiedad.

Para compras específicas

Así como el banco tiene préstamos que son de uso libre, una vez que se otorga el efectivo también se ofrecen algunos más específicos. Un ejemplo de esto es el crédito al consumo, que consta de pedir una cantidad de dinero para gastarlo en las tiendas Elektra o cualquier filial del país.

Los requisitos son los mismos que en el anterior, pero en vez de pedir un comprobante de domicilio, se pide unos de ingresos. No se especifica cuánto dinero se podrá otorgar, tampoco se aclara cuántos meses quedan disponibles para pagar.

Entre los beneficios que se detallan, este préstamo tiene la posibilidad de elegir el plazo del crédito.

El que sí necesita de historial crediticio

En el primero que se mencionó, la persona podía estar en Infocorp. Sin embargo, en el crédito personal mensual. Este se autoriza en 24 horas, no necesita aval  y se podrá pedir a partir de 500 soles.

Se dan 30 días de gracia antes de comenzar a pagar y se podrá financiar hasta en 24 cuotas. El efectivo también es para lo que la persona desee.

Entre los requisitos se aclara que es excluyente tener buen historial crediticio. Así como también boleta de pagos o recibos de honorarios, los cuales no son indispensables.

Historia corta

El Banco Azteca surgió desde el 2002 en Perú, siendo parte del grupo Salinas. El foco de esta entidad bancaria está puesto en hacer valer el dinero de sus clientes, pero también en la tecnología.

Para esto, se ha dotado de una serie de herramientas a la página web. Desde un simulador de préstamos, hasta la posibilidad de solicitar los mismos de forma online.

Según la página de Azteca, se autorizan 13.000 créditos de manera online diariamente. Además, 7,3 millones de operaciones es lo que registra el banco semana a semana. Todos ellas son aprobadas en 24 horas.

La tecnología y expansión

Desde banco Azteca, se han introducido a la banca de Perú una serie de elementos tecnológicos:

  1. Huella digital en apertura de cuentas.
  2. Fotografía de todos los clientes, que sirve para validad procesos.
  3. Digitalización de todos los expedientes que están dentro del banco.

Esto ha hecho que el banco se logre expandir de forma rápida en poco tiempo. Hoy en día opera en seis países y tiene más de 3.500 sucursales en toda América Latina. En este marco, desde el 2008 está operando en Perú.

Servicios de inversión

Por fuera de los créditos, el banco Azteca también provee servicios para capitalizar el dinero. Básicamente, es un plan personalizado para que la persona pueda abonar una cuota de dinero mensual, para poder capitalizarlo de alguna manera.

Una forma es a través de GuardaKids, un servicio que -teniendo hijos- permite abonar una cuota hasta poder comprar una casa que será puesta a nombre de los menores. En este caso, se parte de la base que la persona podrá abonar mensualmente por lo menos 250 soles.

En cualquiera de las ofertas de este segmento, será necesario hacer un abono inicial de 250 soles, ya que es parte de los requisitos que pone el banco. El imprescindible que la persona se acerque a una sucursal, dado que allí se puede delinear un plan más personalizado.

Ahorrar sin costo

En caso de que la persona quiera abrirse una cuenta de ahorro, lo podrá hacer sin tener que pagar un costo por ello. El único monto que se deberá abonar es de 15 soles, para abrir la cuenta.

Además, con esta oferta, también se puede obtener una huella digital para consultar el saldo o hacer alguna transacción. Entre los requisitos que aparecer, se exige un carnet de extranjería, en caso de ser un extranjero residente.

Por otra parte, pueden haber hasta tres titulares de la cuenta. Aunque también, en caso de querer, puede ser una sola persona quien la maneje.

Invertir de forma creciente

Banco Azteca también permite realizar inversiones de manera creciente. Es decir, la persona deposita una cantidad de soles, mínimo de 250, y a partir de allí se comienzan a pagar intereses. Esto hace que el monto crezca, en un plazo único de 360 días, según lo establecido por el banco.

Una de las características que presenta esta oferta, es la posibilidad de retirar el dinero cuando el cliente quiera. No se penará o multará por hacerlo, porque se entiende que eso queda establecido en el contrato que ambas partes deberán firmar.

Entre los requisitos, aparece que es excluyente abonar los 250 soles para poder percibir los beneficios de esta forma de inversión. En caso de que la persona desee que el monto sea mayor, también lo podrá hacer.

Los intereses

Al ser una opción que se rige por intereses, en la medida que pasa el tiempo, comienza a aumentar la cantidad de dinero. Como son 360 días, llegado el mes 12 los intereses que se perciben son del 9%.

El monto final que quiera retirar el cliente, dependerá de cuánto deposita en el correr de esos días. No hay un monto máximo, aunque cuánto más dinero se deposite, mayor será el monto que se podrá retirar.