Las Mejores Herramientas para Calcular Sueldos en Perú

Si eres empleador sabes cuán engorroso puede llegar a ser calcular sueldos netos y brutos, deducciones y aportes, EsSalud, fondos de pensiones, primas de seguros.

Ahora, si eres empleado, lo más seguro es que te sientas aún más perdido entre aportes, deducciones e ingresos. Y necesitas saber cuál será tu ingreso real, el monto exacto del cual puedes disponer.

La herramienta más socorrida para calcular sueldos son las hojas de cálculo de Excel.

En este caso, se aplican fórmulas sencillas que se resumen en sumas, restas y porcentajes.

El tipo de contratación te permitirá saber cuáles, cuántos y de qué tipo son los aportes al trabajador.

Y cuáles y de qué monto son las deducciones.

Otra manera de hacer el cálculo es a través de las llamadas calculadoras de sueldos. Estas funcionan como simuladores que facilitan una representación confiable (aunque no exacta) de una situación salarial determinada.

¿Cómo calcular sueldos usando una hoja de cálculo de Excel?

Esta popular hoja de cálculo permite calcular sueldos brutos y netos. En el primer caso, sabemos que el salario bruto se refiere a todos los aportes que recibe el trabajador, entre los cuales están:

  • Sueldo o remuneración básica (nunca inferior a la RMV vigente).
  • Asignaciones por cargas familiares (por cada hijo menor de 18 años o mayor a esa edad, pero estudiante).
  • Pago de horas extras y días feriados trabajados.
  • Bonos y primas acordados según el tipo de contrato laboral.

Aplicando la función SUMA a estos aportes tenemos el llamado salario bruto. Para calcular el salario neto solo restaremos al monto anterior las diferentes deducciones y retenciones que contempla la legislación laboral en Perú. Estas son:

  • Aportes pensionarios (SNP o SPP, según sea el caso).
  • Impuesto a la renta.
  • Otros (seguro privado, préstamos concedidos por el empleador).

También se utiliza la función SUMA de la hoja de cálculo, pero esta vez anteponiendo el signo menos a las cifras correspondientes a las deducciones.

La hoja de cálculo también le es útil al empleador para elaborar las planillas de remuneraciones y calcular los costos laborales. Costos que dependen del régimen de contratación, el tipo de empresa y las disposiciones de la legislación laboral peruana; (sueldos, CTS, pago de vacaciones, EsSalud/SIS, otras gratificaciones).

Calculadoras para calcular sueldos en Perú

Esta herramienta es un simulador de cálculo que, alimentado con determinados datos laborales, permite estimar salarios (neto y bruto). También, impuestos deducibles según ingreso y otras cifras del interés de empleadores y empleados.

Cualquier programador podría diseñar con facilidad un simulador salarial, por cuanto su mecanismo responde, igual que las hojas de cálculo, a operaciones aritméticas básicas. Pero, el cálculo de sueldos obedece también a las disposiciones legales específicas de cada país. Es decir, una calculadora diseñada para hacer cálculos salariales en España no funciona para Perú.

Es importante tener presente que este tipo de calculadoras laborales solo dan como resultado una cifra referencial y no exacta. La precisión del cálculo requiere de mayor cantidad de datos que los solicitados por la herramienta.

¿Qué resultados puedes esperar al usar una calculadora de sueldo?

Para calcular sueldos netos, la calculadora de neuvoo permite conocer cuál es tu ingreso luego de descontados los impuestos de ley.

neuvoo
Neuvoo.

Asimismo, esta calculadora te permite deducir cuál sería tu salario mensual, quincenal, semanal, diario y por hora de acuerdo a tu ingreso anual.

Neuvoo.com.pe posibilita los cálculos citados para empleadores y trabajadores de varios países. Presenta también un ranking de la tasa impositiva promedio de varios países en los cinco continentes.

A muchos trabajadores debe resultarles familiar la llamada calculadora laboral. Esta permite hacer un estimado de la liquidación que recibirá un trabajador al cesar su contrato o relación laboral. Este es el caso de SmartLABORAL, una herramienta gratuita para calcular el monto aproximado del pago del finiquito.

¿Quieres saber cuánto pagan en otros países?

Otra herramienta útil para el empleador, a la hora de establecer montos salariales, la proporcionan los comparadores salariales. Este servicio proporciona datos comparativos entre empresas y diferentes convenios colectivos.

Por ejemplo, la página Tusalario.org/Perú contiene una base de datos con los convenios de contratación de variadas empresas peruanas. Allí también se exponen diversos temas sobre salarios y leyes laborales:

  • Remuneración mínima y salarios promedio.
  • Salarios en el sector público.
  • Seguridad social.
  • Ley del trabajo.

Cuánto gano, cuánto pago: el cálculo de impuestos

Calcular sueldos netos pasa por calcular deducciones por concepto de impuestos. Una de las calculadoras de impuestos más completas la facilita la Asociación de Contribuyentes del Perú. Su cuestionario incluye los siguientes ítems:

  • Sueldo bruto mensual.
  • Meses trabajados.
  • Cargas familiares.
  • Ingresos extraordinarios.
  • Consumo aproximado mensual (comida, vestido, transporte, otros).

La SUNAT (Superintendencia nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) también ofrece un simulador para el cálculo de la deuda tributaria anual. Para el año fiscal 2020, el monto de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) quedó establecida en S/4 300. Con este monto, quedaron exonerados del pago de ISR los trabajadores con ingresos menores a S/30.100.

Cabe recordar que los resultados que arrojan estas herramientas sirven solo como referencia. Sin embargo, un estimado de ingresos, deducciones y aportes resulta útil como punto de partida para tomar ciertas decisiones personales y empresariales.

¿Cuáles son los impuestos aplicables a mi sueldo bruto?

Para el cálculo del sueldo neto hay que conocer el sistema de tasas impositivas que establece la legislación peruana. En lo que respecta al sueldo, el descuento corresponde al Impuesto a la Renta (IR) de Quinta Categoría. En este caso, solo tendrás descuentos si tu sueldo anual es mayor a 30.100 soles, es decir, más de siete UIT anuales.

Recuerda que cuentas con un máximo de 3 UIT de gastos deducibles que te permiten disminuir el monto del impuesto. Y que hay un sistema de tasas progresivas, según cada rango de ingresos:

Rango o tramo de ingresosTasa
0-5 UIT8%
5-20 UIT14%
20-35 UIT17%
35-45 UIT20%
45 y más UIT30%

Nota: el valor de la Unidad Impositiva Tributaria Anual (UIT) para el ejercicio fiscal 2020 quedó en S/4.400.

En resumen, si necesitas calcular un estimado de tu sueldo neto, es decir, de tu ingreso real, deberás considerar lo siguiente:

  • Tu ingreso bruto. Es la suma de la remuneración básica, las asignaciones familiares, pago de horas extras, días feriados, vacaciones; y otras bonificaciones acordadas de acuerdo al tipo de contratación.
  • Descuentos y retenciones. En principio son el Impuesto a la Renta y los aportes al fondo de pensiones. Pero puede haber otros descuentos, a convenir, como préstamos solicitados al empleador, entre otros.

Calculadoras de sueldo versus hojas de cálculo

Como puedes ver, una sencilla operación de sumas y restas te permite ver, en general, cuál es tu sueldo neto. Un cálculo más exacto requerirá conocer los detalles de la contratación y adentrarse un poco más en las sutilezas de las leyes laborales y tributarias.

En este sentido, el cálculo de sueldos realizado mediante Excel siempre será más preciso. Las hojas de cálculo permiten incluir todas y cada una de las variables relacionadas con el tipo de trabajador y el tipo de empresa; de régimen general, microempresa o pequeña empresa.

¿Cuál es la desventaja de usar hojas de cálculo para calcular sueldos, impuestos, costos laborales? Que se necesita una base de conocimientos, tanto de la herramienta en sí misma como de la legislación laboral y el convenio de contratación.

Las calculadoras, por su parte, tienen la ventaja de que pueden ser utilizadas por cualquier persona, aun sin tener conocimientos contables. Además de arrojar resultados inmediatos, por ser herramientas automatizadas. Si el diseño del software es bueno, también ofrecen cierto margen de confiabilidad. Aunque estos resultados sean más bien referenciales, igualmente son de utilidad.

Calculadoras Hojas de cálculo
Resultados inmediatos.Los resultados requieren análisis previo.
Resultados al alcance de cualquier usuario.Resultados solo al alcance del cliente (empresa-empleador).
Al simulador se accede mediante Internet. No es necesario archivar la información.Los archivos de Excel ocupan mucho espacio.
Cálculo poco preciso, general, pero exento de errores humanos.Cálculo preciso, específico, pero con un margen variable de errores humanos.
Permite solo cálculos simples, no personalizados, a partir de datos básicos.Permite crear funciones complejas y personalizadas.

Una herramienta para cada necesidad

Como se puede apreciar, hay herramientas disponibles para cada necesidad. Una estimación de sus ingresos reales sirve al empleado para planificar sus finanzas. Al empleador le es útil para calcular el costo de su planilla, para tomar decisiones de contratación y agilizar ciertos procesos de gestión.

Además de las calculadoras de sueldos y de las hojas de Excel; el mercado ofrece otras soluciones, adaptables a la realidad de cada tipo de gestión empresarial. Depende de cuál sea la necesidad del cliente y de cuánto quiere invertir en ello.